Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB:Jornada “Oportunidades de mejorar la competitividad de las empresas de alimentación a través de actuaciones en el área logística”. 13 de junio de 2006 Madrid, 20 de junio Sevilla, 21 de junio Málaga

           

FIAB:Jornada “Oportunidades de mejorar la competitividad de las empresas de alimentación a través de actuaciones en el área logística”. 13 de junio de 2006 Madrid, 20 de junio Sevilla, 21 de junio Málaga

09/06/2006

Programa:

09:00 Recepción asistentes y entrega de la documentación.

09:15 Apertura de la Jornada.
D.Federico Morais. Director Departamento Innovación OTRI- FIAB

D. Javier Zabaleta. Director- Gerente de ITENE

9:45 El diagnóstico logístico como herramienta clave para la mejora competitiva. Casos prácticos.

– Objetivos de un diagnóstico logístico. Ventajas
– Metodología y áreas de evaluación
– Planes de actuación
– Casos prácticos reales

D. Emilio González. Jefe del Dpto. Logística y Transporte Intermodal de ITENE

10 :15 Envases para alimentos: seguridad alimentaria, envase activo y envase inteligente.

Situación legislativa de los materiales en contacto con los alimentos y materiales para un envasado seguro.

Dª Consuelo Fernández. Resp. del Laboratorio Químico de ITENE

10 :45 Pausa-café.

11:15 Claves para una organización y diseño óptimo de almacenes. Casos prácticos.

Conocer las oportunidades que ofrece un diseño físico adecuado y óptimo de los almacenes para agilizar la operativa y reducir costes logísticos. Cuáles son los aspectos clave en el diseño y las distintas alternativas tecnológicas presentes.

Dª. Gracia Sánchez (Madrid) y D. Pablo Zubia (Sevilla y Málaga). Técnicos del Dpto. Logística y Transporte Intermodal de ITENE

11:45 Oportunidades de reducción de costes logísticos mediante una adecuada gestión de stocks. Casos prácticos.

Cómo se pueden obtener ahorros logísticos importantes a través de la puesta en marcha de una adecuada metodología y política de gestión de stocks. Presentación de distintos casos reales.

Dª. Sonia Guerola ( Madrid) D. Manuel Ranchal (Sevilla y Málaga). Técnicos del Dpto. Logística y Transporte Intermodal de ITENE

12:15 Sistemas informáticos y aplicaciones para la gestión de stocks y expediciones.

Se mostrar como las aplicaciones software de gestión de stocks y expediciones pueden ayudar a la PYME a reducir sus costes logísticos.
– Sistema integral de gestión de expedición en el proceso de distribución y entrega al cliente
– Sistema integral de gestión de stocks en el proceso de distribución y entrega al cliente
– Sistema integral de gestión de almacenes (SGA)

D. Alfredo Girbal y D. Oscar Mora. Proyectos TIC de ITENE

12:45 Optimización del sistema de embalaje en el sector de alimentación.
Se darán a conocer las herramientas de trabajo utilizadas para realizar mejoras en el sistema de embalaje de las empresas, con el fin de garantizar la protección del producto a lo largo del ciclo de almacenamiento y distribución. Para ello se analizará la importancia de la diagnosis de envase y embalaje como herramienta para la detección de los puntos débiles y posibles líneas de mejora. Se estudiarán los factores a tener en cuenta en la búsqueda de nuevas alternativas de envase y embalaje y su posterior validación mediante la simulación de cada una de las etapas del ciclo de distribución del producto. Igualmente se estudiará la optimización del espacio de carga como una solución para reducir costes, aumentar la protección y la compacidad de la carga paletizada mediante la obtención de mosaicos de paletización más estables.

Dª. Patricia Navarro. Técnico del Área de envase y embalaje de ITENE

13:15 Trazabilidad alimentaría y guía de implantación en la pyme.

La trazabilidad es una herramienta de vital importancia para la empresa alimentaría con el fin de garantizar la seguridad de los productos, como factor clave para la mejora de su competitividad y cuya aplicación permite una capacidad de reacción inmendiata ante cualquier problema con la mercancía. Por ello es necesario conocer aspectos como las exigencias de la normativa respecto a la trazabilidad, soluciones tecnológicas existentes en el mercado, metodología de implantación, medidas de apoyo a las empresas, etc.

Dª. Verónica Suesta. Técnico del Dpto. Logística y Transporte Intermodal de ITENE

13:45 Ayudas económicas a las empresas para la puesta en marcha de estas las iniciativas

14:00 Mesa redonda.

Lugar de Celebración:

13 de junio Madrid. C E O E. C/ Diego de León, 50. Madrid
20 de junio Sevilla Hotel Al-andalus Palace. Avda. de la Palmera s/n. Sevilla
21 de junio Málaga Hotel Beatriz Palace. A7 Km. 207. Fuengirola

Asistencia Gratuita

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo