En un futuro próximo se podría comprar en el supermercado queso con sabor a chicle, a algodón de azúcar, fresa, melón, plátano o manzana verde. Con carácter experimental ya lo ha empezado a producir el Centro de Investigación Láctea de Wisconsin, que es uno de los estados de más producción láctea de EEUU. Consideran que este tipo de queso puede fomentar el consumo entre niños y adolescentes.
Inicialmente los científicos empezaron a producir queso en hilos con sabor a fresa. Los principales problemas que encararon fue el intervalo de pH para producir el sabor de fresa y el que los cultivos de termófilos fermentaran los edulcorantes, provocando la formación de gas, de forma tardía en el queso empaquetado.
Tras la realización muchas pruebas, comprobaron que el intervalo de pH entre 5,1 y 5,3 limitaba la expresión del sabor a fresa. Cuando se añadía el ácido málico o cítrico, más sabor a fresa se notaba, así como un agradable aroma. Sin embargo, la reducción de pH provocaba problemas en textura, no consiguiéndose hilos sino pasta.
Utilizando la misma tecnología se han desarrollado los quesos con los otros sabores. En un panel informal de catadores, éstos distinguieron muy bien los sabores del queso, especialmente el de sabor a chicle y el de sabor a algodón de azúcar.
Las empresas lácteas interesadas en esta tecnología deberían contactar con DMI Dairy Technical Support Hotline: 1-800-248-8829.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.