Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Contestaciones de ASAJA Almería a declaraciones del Consejero de Agricultura

           

Contestaciones de ASAJA Almería a declaraciones del Consejero de Agricultura

31/05/2006

Ante las declaraciones realizadas por el consejero de agricultura d. Isaías Pérez Saldaña, ASAJA-Almería expone lo siguiente:

1.- Las razones que han llevado a ASAJA a solicitar la rebaja fiscal vienen motivadas por las enormes pérdidas económicas que sufrieron los agricultores que vieron dañadas sus plantaciones como consecuencia de las heladas, tal y como el Gobierno de la nación reconoce en el RD 1/2005 de 4 de febrero del mismo año.

2- Pedimos el modulo cero para los agricultores que sufrieron perdidas en las plantaciones en más de un 40 por ciento y que tuvieron que ser arrancadas, a lo que se unió la caída de precios de los productos que se replantaron, por lo que consideramos que se entiende perfectamente que no sean tratados de la misma manera que los que sufrieron menores pérdidas.

3.- En opinión de ASAJA debería ser el propio Señor Consejero el que cumpla con su promesa de que “ninguno de los agricultores afectados quedará sin ayuda” y por ello, debe ser el que explique a los agricultores que vieron cómo sus invernaderos se cayeron por el granizo y destrozaron los cultivos que tenían debajo, y que no recibieron ayuda alguna por las pérdidas en los cultivos, que no hay razón para solicitar esa rebaja fiscal al módulo cero “porque hubo algunos agricultores que perdieron dinero y otros que ganaron” según palabras del propio Señor Consejero.

4- No es responsable que desde la posición del Señor Consejero de Agricultura en un alarde de “talante” se recomiende a la mayor organización agraria del país que “se calle la boca”, ya que “seguro que muchos de sus afiliados se van a beneficiar de la rebaja fiscal”. A partir de las declaraciones realizadas ayer por el Señor Consejero,en ASAJA nos preguntamos si hubiera sido voluntad de D. Isaías dejar a los asociados de esta Patronal agraria fuera de la rebaja fiscal.

5- Desde ASAJA-Almería nos preguntamos si el Señor Consejero también hacía referencia en esas palabras a los productores de hortícolas de Campo de Dalias o los de cítricos de toda la provincia de Almería, que recordemos no está incluidos en la rebaja fiscal. O ¿Pensará D. Isaías que todos los agricultores de la comarca de Dalias y todos los productores de cítricos son socios de ASAJA?

6.- Se recuerda al Consejero de Agricultura que el objeto social de ASAJA es defender a los agricultores y ganaderos, por lo que “se callará la boca” cuando los intereses de los agricultores estén bien defendidos o así lo soliciten nuestros socios, y puesto que hasta el momento no tenemos conocimiento de que D. Isaías Pérez Saldaña sea socio de ASAJA, la patronal entiende que la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía no tiene licencia para “recomendar” silencio al sector con este tipo de declaraciones, que están fuera de tono y no son propias de un líder político democrático, reivindicando nuestro de derecho de trabajar por y para nuestros afiliados, que son a los que la patronal debe rendir cuentas.

7.- Y puesto que la libertad de expresión es uno de los valores democráticos que más respetamos en ASAJA-Almería, consideramos que esas declaraciones son fruto de un berrinche y de la falta de razones a la hora de justificar los “errores” del Gobierno a la hora de realizar una rebaja fiscal pendiente desde el 4 de febrero de 2005.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo