Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA-Sevilla presenta en la Green Week los resultados de sus proyectos de agricultura sostenible en el entorno de espacios protegidos

           

ASAJA-Sevilla presenta en la Green Week los resultados de sus proyectos de agricultura sostenible en el entorno de espacios protegidos

30/05/2006

Bruselas, 29 de mayo de 2006.- La organización agraria ASAJA-Sevilla asiste, por invitación de la Comisión Europea, a la “Green Week” que es, por su profesionalidad y sus contenidos, la feria especializada en materias medioambientales y ecológicas más importante de Europa. ASAJA-Sevilla contará con un stand que servirá para presentar las iniciativas medioambientales que desarrolla y, particularmente, los resultados del proyecto Doñana Sostenible y los trabajos que se están desarrollando en el marco del proyecto Humedales Sostenibles, los dos únicos proyectos cofinanciados con los fondos LIFE que ha desarrollado una organización agraria en Andalucía.

La presente edición, que se celebra en el Edificio Charlemagne desde mañana y hasta el 2 de junio, tiene como eje temático principal la Biodiversidad, prestando especial interés a la gestión de los recursos naturales agrícolas. Es por este motivo por el que la Comisión Europea ha vuelto a invitar a ASAJA-Sevilla, en tanto que organización agraria que viene abogando desde hace ya muchos años por la permanente integración de las consideraciones medioambientales en la actividad agrícola.

El proyecto LIFE Doñana Sostenible que lideró ASAJA-Sevilla concluyó en junio de 2004, y sus resultados fueron objeto de felicitaciones expresas por los representantes de la Comisión. Entre sus principales objetivos están la puesta en marcha más de 300 ha. de fincas demostrativas con técnicas de gestión sostenible del suelo, una sustancial reducción de la erosión en los cultivos arbóreos de la cuenca del Guadiamar, la mejora de la calidad del agua de escorrentía y del estado de conservación del río Guadiamar y de Doñana, además de lograr la participación de más de 5.000 agricultores en las distintas iniciativas divulgativas del proyecto.

Por su parte, el proyecto LIFE Humedales Sostenibles, único proyecto andaluz aprobado en la convocatoria LIFE-Medio Ambiente de 2004, se encuentra actualmente en su segundo año de ejecución, y pretende la consecución de un modelo de gestión integrada de la Agricultura en el entorno de humedales de importancia comunitaria y, más concretamente, la realización de este modelo de agricultura sostenible en las comarcas del Bajo Guadalquivir, la Campiña y Las Marismas.

Durante la Green Week, ASAJA-Sevilla pretende trasladar a los miles de visitantes de toda Europa una visión más próxima de la agricultura andaluza y sevillana, que no sólo produce con una excelente calidad, sino que también lo hace de manera respetuosa con el medio ambiente.

Un claro exponente de producción sostenible y de calidad en Andalucía es precisamente el aceite de nuestra provincia. Con la colaboración del Consejero Regulador de la Denominación de Origen Estepa y de la Sociedad Agraria de Transformación “Santa Teresa” de Osuna, ASAJA-Sevilla promocionará sus aceites y los dará a conocer a todos los visitantes de la muestra, como ejemplo de los esfuerzos que vienen desarrollando nuestros agricultores por producir productos saludables, rentables y respetuosos con el Medio Ambiente y, en definitiva, por llevar a la práctica una auténtica Agricultura Sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo