La administración argentina ha presentado al sector, un programa para apoyar al sector lácteo que no ha recibido el apoyo de los ganaderos, según ha publicado el Boletín Exterior del MAPA. El plan dispone de un presupuesto inicial de 9 millones de pesos anuales, aproximadamente 3 millones de dólares. De esta cantidad, el 85% irá destinado a subvencionar líneas de crédito para las explotaciones lecheras, y el 15% restante para la realización de estudios para el incremento de la competitividad del sector y para la capacitación de los ganaderos. El programa, con una duración de seis años, tendrá un presupuesto total de 45 millones de pesos.
Este plan viene a cumplir una promesa de la administración argentina, la cual cuando el año pasado incrementó los impuestos a las exportaciones para reducir la inflación, aseguró que el dinero recaudado se revertiría sobre el sector. En junio de 2005 aprobó una resolución por la que los impuestos a las exportaciones de queso sufrirían un incremento del 5%, pasando del 5% al 10%, mientras que para el resto de los productos lácteos se aplicaría un 5%, lo que supondría un incremento del 10%.
Los productores lecheros no están de acuerdo con el programa por dos razones. Una, porque el aumento de los impuestos era una medida que inicialmente solo se iba a aplicar hasta el 31 de diciembre de 2005, pero que después se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2006.
La razón es que los ganaderos consideran que el presupuesto asignado al programa es muy inferior al que le debería corresponder para compensar los incrementos en la recaudación. Estiman que los incrementos de impuestos en el último semestre de 2005 duplica lo asignado a un programa nacional que tiene una duración de seis años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.