Zaragoza, 22 de mayo de 2006.- UAGA-COAG alerta de que la grave sequía por la que vuelven a atravesar ciertas zonas del campo aragonés, en las que por segundo año consecutivo no se va a cosechar, hace que el sector ovino continúe en una difícil situación por la falta de pastos. Por ello, la organización agraria demanda al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón el establecimiento de una serie de medidas encaminadas a mitigar en parte las cuantiosas perdidas sufridas por los ganaderos de ovino.
Dentro de estas medidas, UAGA-COAG considera necesaria una delimitación territorial de las zonas, por parte de la Administración, en las que la sequía es más grave, para un posterior establecimiento de las acciones. En este sentido, la organización denuncia que la zonificación de las comarcas a efectos del seguro de sequía de pastos ha vuelto a resultar ineficaz, ya que a fecha de hoy todavía no se ha declarado en ninguna comarca siniestro indemnizable. Este hecho vuelve a poner en tela de juicio el seguro de sequía elaborado por ENESA que fracasa en su cometido de paliar los daños y perjuicios en nuestros ganaderos de esta inclemencia meteorológica.
Una vez delimitadas estas zonas, es necesario, según UAGA, que desde le Gobierno de Aragón se solicite urgentemente a la Comisión Europea la autorización de aprovechamiento en las mismas para la alimentación del ganado en las tierras sembradas y que no van a ser cosechadas y así mitigar la necesidad de pastos del ovino.
Por último, UAGA solicita que desde el Departamento de Agricultura y desde el Ministerio de Agricultura se realicen las gestiones oportunas para que los 100 días de periodo de retención de cada ganadero se reduzcan a la mitad, con el fin de evitar inconvenientes en la planificación de las explotaciones ganaderas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.