19 de mayo de 2006.- La Unió exige al Ministerio de Economía y Hacienda que tramite urgentemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la publicación de las reducciones de módulos fiscales para los agricultores valencianos afectados por circunstancias especiales (diversas adversidades climatológicas, plagas o enfermedades, etc,.) de cara a la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2005, que actualmente se encuentra con el plazo ya abierto y falta poco más de un mes para concluirlo.
La Unió señala que a este paso las correcciones fiscales llegarán después que muchos agricultores y ganaderos valencianos hayan cumplimentado ya sus declaraciones, con el consiguiente perjuicio para los afectados. Esta actitud del gobierno de publicar la reducción de los módulos cuando los plazos están ya abiertos o incluso a punto de finalizar resulta enormemente contraproducente para los agricultores valencianos porque para muchos ya resulta tarde o renuncian después a realizar una declaración complementaria por desconocimiento o por un exceso de trabajo.
La Unió envió hace unos meses un informe al Ministerio para que aprobara módulo cero en el ejercicio fiscal del pasado año en todos aquellos cultivos de la Comunidad Valenciana afectados por las adversidades climatológicas (heladas, sequía y pedriscos), aumento de los inputs como es el caso del gasóleo o las crisis de precios en la práctica totalidad de sectores productivos que están acarreando elevadas pérdidas a los productores agrarios y que con el actual sistema de módulos se produce la paradoja que estos productores deben pagar impuestos sobre las pérdidas de sus explotaciones.
Los cultivos para los que La Unió ha solicitado temporalmente módulo cero este año son cítricos, hortalizas, fruta de verano, uva de vino, frutos secos, cereales, apicultura; fundamentalmente por las graves heladas y la fuerte sequía y el sector avícola por los efectos de la gripe aviar que ha provocado un retraimiento del consumo. Para el níspero se ha solicitado un módulo del 0,06 porque el promedio de las últimas campañas demuestra que los gastos han ido incrementándose respecto del total de ingresos que perciben los productores y para la uva de mesa se ha demandado con carácter permanente un módulo del 0,18 a consecuencia de la grave crisis estructural reconocida incluso por la propia Conselleria de Agricultura.
Joan Brusca, secretario general de La Unió-COAG, señala que “la diligencia en estos aspectos de la Administración permitiría a nuestra organización cumplir correctamente su función de apoyo y asistencia a los agricultores y ganaderos valencianos y asegurar que estos se beneficien de estas medidas, sin verse perjudicados por la lentitud administrativa que sin duda les va a provocar ya en estas fechas a numerosos profesionales un importante papeleo adicional o una pérdida de renta injustificada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.