El Parlamento Europeo (PE) ha votado a favor de que se modifique la regulación sobre las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). De esta forma, la Comisión Europea contará con el marco legal adecuado para modificar ciertas cuestiones relacionadas con la EEB, como ya se perfilaba en el Mapa de las EET publicado en julio del año pasado. Se espera que esta propuesta sea aprobada por el Consejo de la UE próximamente y entre en vigor antes del verano.
La Comisión Europea podría presentar las primeras propuestas de modificación de la normativa de la EEB antes de que finalice el presente año. Dentro de estas propuestas se encuentra la introducción de un nivel de tolerancia para permitir la presencia de harinas de pescado en las harinas de rumiantes. Actualmente, las harinas de pescado están prohibidas en la alimentación de los rumiantes aunque permitidas, bajo estrictas condiciones, en las de no rumiantes. La modificación propuesta permitiría un cierto grado de contaminación cruzada. Otra de las modificaciones que se podría introducir es la reducción en el número obligatorio de test por EEB.
El reglamento aprobado por el PE adapta el sistema comunitario de clasificación de países según su riesgo de EEB al aprobado por la OIE en mayo pasado. Mientras que el comunitario establecía 5 categorías, el nuevo fija 3: 1- riesgo inapreciable, 2- riesgo controlado y 3- riesgo indeterminado. La UE tendrá que esperar hasta mayo de 2007 a que la OIE clasifique los países bajo el nuevo sistema. Después de esa fecha, los países a los que no haya clasificado la OIE, podrán serlo por la UE, que tendrá que empezar por su mayores socios comerciales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.