Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Aprobado el Plan de Actuaciones para la reestructuración de las cooperativas agrarias de Navarra

           

Aprobado el Plan de Actuaciones para la reestructuración de las cooperativas agrarias de Navarra

09/05/2006

Lunes, 8 mayo 2006. El Gobierno de Navarra ha adoptado acuerdo por el que se aprueba el Plan de Actuaciones para la reestructurción de las cooperativas agrarias de Navarra.

En agosto de 2004, el Gobierno de Navarra aprobó la firma de un convenio de colaboración con la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra –UCAN- para reestructurar el sector. En virtud de uno de los puntos de este convenio se constituyó la comisión mixta de seguimiento, cuya misión ha sido supervisar el desarrollo de los trabajos, aprobar una propuesta con las medidas más oportunas para impulsar y hacer viable el proceso de reconversión del sector cooperativo, y seguimiento de las tareas de difusión, dinamización y promoción para implantarlas.

Según se recoge en el convenio, la comisión ha aprobado una propuesta con estas medias, que básicamente consistirán en iniciativas impulsoras de modificaciones normativas, propuestas de incentivos y unidades de dinamización, que quedan recogidas en el Plan que ahora ha aprobado el Gobierno. Así, el Plan se enmarca en los compromisos derivados del convenio de colaboración y se configura como instrumento básico para la reestructuración.

Contenido del Plan de Actuaciones

En primer lugar, el Plan establece unas definiciones básicas en las que se concretan los conceptos de integración cooperativa y de beneficiario. Además, crea el comité técnico de integración cooperativa, encargado de valorar el interés de los proyectos de integración cooperativa.

A continuación, se expone todo el conjunto de medidas, que se estructuran en las áreas jurídica, fiscal, laboral, de apoyo a las inversiones para la integración, de incentivos a la fusión y de dinamización.

Las propuestas referentes al ámbito jurídico se encaminan a modificar fundamentalmente la Ley Foral 12/1996, de cooperativas de Navarra, y a tener previsto el contenido de las aportaciones en la posible modificación de la Ley Foral 6/1999, de la Administración Local de Navarra. Y en el área fiscal, las propuestas se encaminan a introducir las modificaciones en la Ley Foral 9/1994.

En el ámbito laboral, se prevén acciones orientadas al apoyo financiero a la contratación de determinado personal (cualificado, según modalidades, incorporación, socios trabajadores, etc…,) y a las acciones de formación.

En el área de apoyo a las inversiones para la integración cooperativa se han previsto ayudas a las inversiones en activos fijos en proyectos de transformación y comercialización de productos agrarios, y a las inversiones en activos fijos en los proyectos de prestación de servicios en la fase de producción.

En el área de incentivos a la fusión se han previsto ayudas a la puesta en marcha de los procesos de fusión, a los gastos de gestión y a la mejora de la gestión comercial.

En el área de dinamización, como medida básica se prevé el establecimiento de un convenio específico con UCAN para crear y poner en marcha una oficina de dinamización de la integración cooperativa.

Todas las medidas previstas son compatibles y tienen su correspondiente encuadramiento en el marco de las ayudas estatales vigentes, conforme al Programas de Desarrollo Rural de Navarra 2000-2006, y directrices comunitarias de ayudas de estado. En todo caso, y siempre que resulte procedente, se tramitará la correspondiente comunicación a la Comisión Europea. Asimismo, cabe indicar que el Plan de Reestructuración recoge en uno de sus puntos las limitaciones a las ayudas, que estarán sujetas a los límites establecidos, en su caso, por la Unión Europea, y a la existencia de consignación presupuestaria.

Por lo que respecta a aspectos financieros, los apoyos se basarán en las disponibilidades presupuestarias que se arbitren en los presupuestos de los Departamentos de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Se prevé una duración del Plan de Actuación de cinco años, sin perjuicio del cumplimiento de compromisos derivados de la percepción de las ayudas a la inversión y las ayudas de carácter plurianual previstas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo