Según ha podido conocer COAG Castilla y León (UCCL – COAG) y tras las múltiples peticiones realizadas desde esta Organización, el Ministerio de Agricultura va a trasladar a la Comisión de Agricultura de la Unión Europea la necesidad de reducir el periodo de retención que tiene marcado el ovino – caprino para el 2006.
Desde UCCL – COAG se ha transmitido a las distintas Administraciones implicadas la necesidad de que este año se reduzca el citado periodo de esta establecido por la normativa comunitaria en 100 días desde la finalización del plazo de presentación de las solicitudes de la PAC, teniendo en cuenta las peculiaridades vividas este año al ponerse en marcha el sistema de Pago Único con toda la problemática que se ha suscitado con la adjudicación de los derechos a cada ganadero. Ante esta situación, desde UCCL – COAG se demanda que la fecha tope para la duración del citado periodo de retención de los animales en la explotación se establezca, como máximo, hasta el 15 de julio de 2006, tiempo más que suficiente para que se lleven a cabo los controles oficiales preceptivos.
La propuesta que se realiza desde esta Organización, de cara al futuro, es que el citado periodo se establezca desde el momento en que se entrega la documentación de la PAC en la correspondiente unidad administrativa y no cuando finalice el plazo para hacerlo, este año el 15 de mayo, pues de esta forma se obliga al ganadero a mantener en su explotación a los animales hasta finales del mes de agosto con la problemática que se genera para la adecuada gestión del rebaño.
Sin embargo, esta modificación que se reclama desde UCCL – COAG debe ir más allá de una situación puntual de un año, por lo que se ha reclamado a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria que inste al Ministerio a propugnar un cambio en la normativa comunitaria de tal forma que el citado periodo de retención tenga una duración de 60 días.
Valladolid, viernes, 28 de abril de 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.