El número de abril de la revista bimensual de Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publica un interesante artículo sobre el maíz y la producción de bioetanol.
El año 200 ha estado marcado por una febril construcción de fábricas de bioetanol en EEUU y una mayor demanda de maíz para estas fábricas. En febrero de 2006, la capacidad de Estados Unidos ha alcanzado 17.600 millones de litros y es previsible a corto plazo la ampliación en otros 8.400 millones por las fábricas que se están construyendo. De continuar esta tendencia en 2010 se podría alcanzar la cifra de 28.000 millones de litros.
Esta tremenda expansión deja una gran duda sobre si hay bastante maíz para alimentar este crecimiento, ya que en 2010 se necesitarían para ello 2.600 millones de bushels de maíz (66 millones de tn) solo para bioetanol, una enorme cantidad, equivalente a casi la cuarta parte de toda la producción de EEUU, el mayor productor mundial, lo que anularía la disponibilidad para las exportaciones. No obstante, si se desarrollase, como parece posible, la producción de bioetanol a partir de otras materias primas, especialmente de materiales celulósicos disminuiría la presión sobre el maíz.
Unas menores exportaciones de maíz norteamericano elevarían los precios de los mercados internacionales y crearía nuevas oportunidades para otros exportadores como Argentina, China y Brasil
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.