• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Para no confundir. Nota URCACYL sobre las críticas recibidas desde ASAJA

           

Para no confundir. Nota URCACYL sobre las críticas recibidas desde ASAJA

18/04/2006

Ante las graves crisis de precios de la leche del sector ovino y vacuno en la Comunidad de Castilla y León, las Cooperativas vienen manteniendo continuas reuniones, auspiciadas por URCACYL, al objeto de arbitrar los mecanismos necesarios que eviten la desvertebración de un sector que se ve seriamente amenazado. En este sentido recientemente se han producido reuniones con representantes de las principales industrias lácteas de la región y se ha participado en las mesas de la leche convocadas por la Consejería de Agricultura y Ganadería, con el convencimiento de que son estos actos negociadores los propios de una organización representativa y los que realmente pueden tener eficacia para alcanzar acuerdos con las industrias.

La Organización Agraria ASAJA Castilla y León y particularmente su secretario regional José Antonio Turrado, que no cree para nada en el asociacionismo, vienen desde hace tiempo atacando frontalmente a las Cooperativas Agrarias, a la Confederación de Cooperativas, a URCACYL y a su presidente.

Estima esta organización que las Cooperativas tienen que dedicarse sólo a la comercialización y no deben prestar servicios a sus socios, atacándolas directamente al considerarlas beneficiarias de las crisis del gasóleo y de los fertilizantes. ASAJA critica el que la Confederación de Cooperativas alcance acuerdos con el Ministerio de Agricultura para defender los intereses de las Cooperativas y de sus agricultores y ganaderos. Manifiesta esta OPA, por un lado, que URCACYL debe ser una organización representativa y no reivindicativa, pero por otro, le echa en cara su ausencia en las movilizaciones del sector lácteo. Y en un alarde de autosuficiencia pide dimisiones del máximo responsable regional y nacional del Cooperativismo Agrario, injiriéndose en una organización que tiene sus propios cauces democráticos.

ASAJA considera que URCACYL se está negando a que se produzcan encuentros entre los industriales de leche de ovino y los productores. Esta consideración es fruto de su ignorancia, ya que estos encuentros se están celebrando con las Cooperativas Agrarias, eso sí, sin contar con su presencia que en ningún caso tiene poder negociador, ni conciliador.

Las Cooperativas Agrarias junto con su organización URCACYL tienen una relación fluida y continua a lo largo de toda la campaña y no solamente en los momentos de crisis, en los que ciertas personas como José Antonio Turrado, amparándose en la organización ASAJA no parecen sino querer arrojarse protagonismo y perseguir aparecer en los medios de comunicación, con notas de prensa descalificadoras del Cooperativismo y sus representantes.

No son hechos aislados, se trata de una fijación enfermiza de una persona, perteneciente a una Organización Agraria, poco plural e independiente que basa su credibilidad no en la defensa de los intereses de sus asociados sino en las descalificaciones que vierte hacia el sector Cooperativo un día sí y otro también, buscando enfrentamientos donde podría haber alianzas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo