Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAGIR: Campaña girasol 2005/6 en Argentina

           

ASAGIR: Campaña girasol 2005/6 en Argentina

11/04/2006

Según la información recogida por la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), los resultados preliminares de la campaña 05/06 dan cuenta de una producción total cercana a las 3.9 millones de toneladas de girasol en Argentina. En este caso, el volumen sería similar o podría superar en 150 mil toneladas a la campaña anterior. El incremento en el volumen de producción logrado se atribuye a una mayor superficie implantada, con una media de 1.72 t/ha. Recordemos que en los últimos años, el promedio de rendimiento por hectárea fue de 2.07 t/ha en 2005, 1.88 t/ha en 2004 y 1.68 t/ha en 2003.

A la hora de analizar las razones que dan cuenta de este resultado, los especialistas de ASAGIR consideran que la última campaña de girasol se caracterizó por un muy buen comportamiento sanitario de una gran proporción de los cultivares, pero se desarrolló con un contexto climático adverso, con déficit hídrico, que condicionó la productividad en la mayor parte del área girasolera argentina.

La disparidad de condiciones agroclimáticas de la campaña quedan reflejadas en una alta variabilidad en los rendimientos obtenidos por hectárea, que van de los 600 a mas de 3000 kg/ha.

Si se analizan los resultados de cada zona, se puede observar que en la región NEA se produjeron 475 mil toneladas (160 mil t más que en la anterior) con rendimientos de entre 1.2 y 3 t/ha.

En Entre Ríos la producción obtenida fue de 110 mil toneladas (50 mil más que en 2005) con rendimientos entre 1.5 y 2.8 t/ha.

En Santa Fe se obtuvieron 320 mil toneladas (135 mil más que en la campaña pasada) con rendimientos de entre 1.6 y 2.6 t/ha.

En la provincia de Córdoba el volumen de la campaña fue de 220 mil toneladas (45 mil toneladas menos que en el ciclo anterior) con rendimientos de entre 1 y 2.4 t/ha.

En La Pampa la producción cayó 195 mil toneladas respecto de la campaña pasada, alcanzando un volumen de 580 mil toneladas, con pérdida de algunos lotes y rendimientos de entre 0.8 y 2.6 t/ha.

Por su parte, la cosecha de girasol en la provincia de Buenos Aires ronda las 2.16 millones de toneladas (en la campaña anterior la cosecha fue de 2.14 M t.). Con matices: en el centro oeste la cosecha vino muy dispar, desde 1.2 hasta más de 3 t/ha de rendimiento; el sudoeste fue muy afectado por falta de agua, con rendimientos de entre menos de 1 hasta 1.6 t/ha y probablemente el sudeste haya sido la zona más exitosa con una media que superará las 2 t/ha.

En el mercado la oferta mundial de girasol se incrementó en 3 M t en la presente campaña, sobre todo por la mayor oferta final de países como Rusia y Ucrania. Esto ha creado mayor presión sobre los precios en la primera parte del año pero el consumo de aceite de girasol se incrementó mas fuertemente que lo esperado.

Se espera, consecuentemente, que la diferencia de precios entre los aceites de soja y girasol se incremente a favor de este último, con la correspondiente mejora potencial en los niveles de precio del grano.

Los especialistas de ASAGIR estiman que, al menos hasta el mes de agosto, puede preverse una menor exportación de grano y una mayor demanda de aceite. A partir de ese mes, recomiendan comenzar a observar cuidadosamente la evolución de Rusia y Ucrania, quienes definirán los precios del producto a partir de ese momento y para el resto del ciclo.

Resulta conveniente en este caso recordar la evolución que el precio del aceite tuvo el año pasado. En 2005, y tomando como referencia el valor FOB en U$S / t, el aceite de girasol arrancó en marzo con 585 U$S / t, tuvo su pico en Julio con 620 U$S / t, en Octubre 560 U$S / t y Noviembre 500 U$S / t. Hoy el precio es de 520 U$S / t.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo