Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Comienza la siembra de girasol, favorecida por el ambiente primaveral

           

Navarra: Comienza la siembra de girasol, favorecida por el ambiente primaveral

10/04/2006

viernes, 07 abril 2006. El ambiente primaveral de los últimos días, con temperaturas suaves y escasas precipitaciones, han favorecido el comienzo de la siembra de girasol, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 31 de marzo y 7 de abril.

Además, este ambiente primaveral, con ausencia significativa de precipitaciones en las comarcas cerealistas más septentrionales (noroccidental, Pirineos, Tierra Estella y Cuenca de Pamplona), ha permitido completar prácticamente la segunda aportación de abonados de cobertera, y se procede a la aplicación de los herbicidas pertinentes. En el resto de comarcas, se espera la presencia de lluvias en próximas fechas para cubrir las necesidades hídricas de los cultivos, que entran en una fase clave para el futuro de la campaña.

En otros cultivos y actividades, en zonas de Tierra Estella, Pirineos y Cuenca de Pamplona, la colza e incluso los guisantes más adelantados comienzan a alcanzar estados de floración; las habas siguen con el desarrollo longitudinal del tallo, alcanzando los 20-30 cm. Se prevé que en secano la superficie dedicada a este cultivo sea similar a la anterior campaña, y en regadío se espera un aumento de la superficie en detrimento de maíz en grano. En áreas de Salazar, Roncal, Erro y Aezkoa, zonas productoras de patata para siembra por excelencia, comienzan a labrar y preparar el terreno para próximas sementeras.

En cuanto a los cultivos forrajeros, en regadíos de las comarcas de la Ribera, continúa la recolección de “westerwold”, que en parte es transportado a granjas de vacuno de leche de la zona norte de Navarra para su inmediato ensilaje, y así poder paliar a corto plazo las necesidades alimenticias presentes. En estas zonas (Ultzama o Arakil) ya han comenzado algunos cortes de parcelas más adelantadas, consiguiendo buenos pre-henificados para su posterior ensilaje.

Con respecto al ganado (ovino, en el caso de vacuno de carne, recría de leche e incluso vacuno de leche en producción), las suaves temperaturas, los suelos no muy pesados y la creciente oferta que presentan las praderas están propiciando su mayor presencia en el campo. A su vez, comienza el esquileo de ovino, previo al paso a pastos de verano. En cuanto a las labores propias de estas zonas, continúan los abonados de praderas, la quema controlada de matorrales en pastos y el arreglo y revisión de cierres en praderas ante la mayor presencia de ganado en campo.

Cultivos hortícolas y de regadío

Las condiciones climáticas continúan siendo similares a las de los dos últimos periodos, es decir, temperaturas medias superiores a las medias históricas del mes y registro de precipitaciones dispersas, a veces tormentosas y localizadas (7,7 l/m2 en Fitero y 0 l/m2 en Monteagudo, día 6). Este escaso registro de lluvias en estos periodos ha permitido en Tierra Estella, entre otras comarcas, preparar rápidamente las tierras con buenos temperos y realizar las siembras de remolacha azucarera, dejándolas concluidas al terminar este periodo. La superficie sembrada será similar a la pasada campaña. Prosigue la preparación de las tierras para las próximas siembras de patata tardía de semilla certificada en esta comarca y para la plantación de tabaco, que verá reducida notablemente su superficie. En el área Cáseda-Aibar ha concluido la recolección de los últimos maíces (grano) con rendimientos bastante buenos, especialmente en los nuevos regadíos de aspersión de Aibar. Como resumen de campaña cabe destacar esos buenos rendimientos en la Zona Media, también en el área de Lumbier-Urraúl Bajo (Tabar) y Ribera Baja, y algo más flojos en Ribera Alta. En la Ribera se están sembrando las primeras parcelas de maíz de barbecho, aunque poco, pues el grueso de siembras se hace detrás de otro cultivo (habas, guisante, espinaca o forraje). Se dan por concluidas las siembras de espinaca para procesado (congelado, IV gama y bote de cristal): estas industrias la trabajan ahora con un alto nivel de producción influenciado por las favorables temperaturas. Asimismo, se da por finalizada la recolección de puerro por parte de los productores que lo comercializan para el mercado fresco, la superficie de cultivo destinado a la industria es ahora prácticamente nula. Se están atando ya los cardos tardíos (tras su parcial recuperación después de las heladas) que se procesarán después de concluido el periodo vacacional de Semana Santa:

Por último, cabe destacar el buen aspecto y desarrollo, en general, de los cultivos de alfalfa, y se comienza a dar el primer corte a las parcelas más adelantadas o de “limpia” en las de mayor presencia de malas hierbas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo