La Comisión Europea ha encargado a una consultora británica (LMC International) una evaluación de los instrumentos de la OCM de los cereales, en la que en las conclusiones pone en tela de juicio la eficacia del sistema actual como sistema de regulación de mercado, ya que se ha visto desbordado en las últimas campañas por la masiva entrega de cereales a la intervención, que se ha producido de forma especial en los nuevos Estados Miembros.
La organizaciones agrarias y de cooperativas francesas, AGPB, AGPM y FFCAT, han criticado a su vez esta conclusión, calificándola de incoherente, ya que le problema de las intervención masiva de cereales en Centroeuropa no se debe a los mecanismos de la OCM, sino a otras causas, como la ausencia de infraestructuras de transporte adecuadas y a la excepción de la retirada de tierras que existe en los nuevos Estados Miembros.
Las organizaciones francesas rechazan la idea que sugiere el estudio de limitar la intervención solamente al trigo panificable y solo para las zonas europeas deficitarias en cereales, así como a la idea de ir progresivamente sustituyendo la intervención pública por un régimen de almacenamiento privado.
Las organizaciones por último no aceptan que se ponga ahora en cuestión la OCM de los cereales cuando apenas se ha puesto en marcha la Reforma de la PAC que ya reformó esta OCM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.