Las restricciones a la exportación de carne de vacuno y porcino de Brasil, establecidas por una cincuentena de países por la fiebre aftosa, han provocado una importante reducción de las ventas al exterior de la carne de porcino, de acuerdo con el Boletín Exterior del MAPA. Los datos de la Asociación Brasileña de la Industria Productora y Exportadora de Carne de Cerdo (ABIPECS) muestran que en febrero de este año se han exportado 37.591 tn., un 12,68% menos que en el mismo período del año pasado. En divisas, durante el mismo período, la caída fue del 14,62%, ó 54 millones de euros.
Para esta entidad, la gran responsable de esta caída ha sido Rusia, destino de más del 60% de las exportaciones brasileñas de carne de cerdo. En enero, las exportaciones no descendieron e incluso subieron un 17,76%, debido a que el embargo ruso comenzó en diciembre de 2005. En marzo, se estima que las exportaciones se habrían reducido en un 50%.
No obstante, las perspectivas son buenas, teniendo en cuenta que desde el pasado 4 de abril, la administración rusa ha levantado la restricción a la importación de carne de vacuno y porcino procedente de Río Grande do Sul.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.