Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Un estudio cuestiona los supuestos efectos beneficiosos para la salud de un consumo moderado de alcohol

           

Un estudio cuestiona los supuestos efectos beneficiosos para la salud de un consumo moderado de alcohol

04/04/2006

Los resultados de un estudio internacional ponen en tela de juicio la creencia de que un consumo moderado de alcohol pueda tener algún efecto positivo para la salud, tal y como indicaban algunos estudios previos.

Al parecer los anteriores estudios en los que se comparaba la mortalidad de grupos con diferentes grados de consumo de alcohol están sesgados por no tener en cuenta factores como la edad o el estado de salud general de los abstemios, a los que se detectó mayor mortalidad que los bebedores moderados.

El nuevo estudio realizado en Estados Unidos, Canadá y Australia ha analizado 54 trabajos anteriores que relacionan el consumo de alcohol con riesgo de muerte prematura por diversas causas, incluyendo enfermedades coronarias, encontrándose que en buena parte de los mismos se incluía dentro del grupo de los abstemios a personas que habían dejado la bebida debido a diversas causas, como a un declive en la salud, medicación o incapacidad. El hecho de que se detecte una mayor mortalidad en el grupo de abstemios así considerados que de los bebedores moderados, supone un importante error en las conclusiones de atribuir al alcohol un efecto protector, , al no considerar el peor estado de salud muchos de los abstemios

Solamente 7 estudios consideraron a los abstemios como no bebedores desde hace un largo periodo de tiempo, y en esos estudios precisamente no se detectó ninguna diferencia de riesgo de muerte entre estos y los bebedores moderados.

Los autores del estudio no desechan la idea que un consumo moderado de alcohol puede tener efectos beneficiosos, aunque estiman que se han hecho muy pocos estudios libres de este error que lo puedan confirmar, y que en todo caso estos supuestos beneficios pueden haber sido exagerados.

La investigación sugiere que un consumo moderado de alcohol en las personas mayores es precisamente un signo de buena salud, pero no su causa. Los mayores beben porque están sanos, y no al contrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo