Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las OP españolas de fruta de hueso desean que se mantenga el actual status quo en la reforma de la OCM de frutas y hortalizas

           

Las OP españolas de fruta de hueso desean que se mantenga el actual status quo en la reforma de la OCM de frutas y hortalizas

31/03/2006

Las organizaciones de productores (OP) de frutas de hueso de España y de otros países de la UE han manifestado a la Comisión Europea una postura conjunta de cara a la próxima reforma de la Organización Común de mercado (OCM) de frutas y hortalizas, que básicamente consiste en mantener el actual status quo; según figura en un informe del servicio exterior del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).

La Reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas que esta previsto que se proponga en la segunda mitad de este año podría ir en la línea de reformas recientes de otras OCM, con desacoplamiento de las ayudas existentes a la producción, que en este caso son las de las frutas y hortalizas transformadas. El eje principal de la actual OCM en cuanto a frutas y hortalizas frescas es precisamente la constitución y ayudas y fondos operativos a través de las OP, que se constituyen como entidades para concentrar y regular la oferta.

Las Organizaciones de Productores desean es que su papel continúe y se vea además reforzado en cuanto a gestión de las situaciones de crisis, sustituyendo el actual mecanismo de retirada por una mayor capacidad de mercado. En cuanto a la ayuda a la transformación existente para el melocotón, las OP desean que se mantenga el actual sistema, de una ayuda acoplada a la transformación, oponiéndose a un eventual desacoplamiento. Las OP se oponen también a la desaparición de las actuales ayudas a la exportación de producto transformado.

Italia (1,7 millones de tn en 2005, fuente FAO) y España (1,1) son con gran diferencia los principales países productores de melocotón y nectarina de la UE, seguidos de Grecia (0,7) y Francia (0,4 millones de tn).

En albaricoque; Italia es el principal productor (0,24), seguido de Francia (0,18) y España (0,13).

En ciruela; Alemania (0,56), seguido de Francia (0,28) y España (0,21).

En cereza; el primer productor es Alemania (0,12), seguido de Italia (1,0), España (0,9) y Francia (0,8).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo