Según un estudio de la institución norteamericana Lawrence Livermore National Laboratory, un cambio en las prácticas agrícolas mundiales podría tener un profundo efecto sobre el clima global reduciendo los efectos del eventual Cambio Climático.
Estos cambios serían menor laboreo, una mayor práctica del regadío y mayores rendimientos por hectárea, que produjeran más alimentos en menos tierra.
Según los autores del estudio, todos los modelos de predicción del clima alargo plazo ignoran el factor de los cambios en las prácticas agrícolas y asumen que la producción de alimentos futura será igual que ahora. Sin embargo se están ya comenzando a producir muchos cambios en la tecnología agraria que tienen efectos sobre el clima y que deben ser considerados.
La práctica d ela agricultura tiene un profundo efecto sobre el medio ambiente al convertir los ecosistemas naturales en tierras de cultivo, reflejando más luz solar y tendiendo a hacer bajara las temperaturas. La conversión de bosques en cultivos ha rebajado la temperatura global del planeta en unos 0,25 grados y localmente en algunos lugares en hasta 2 grados centígrados.
Según la FAO, el aumento de las tierras cultivadas ha sido de un 10% en los últimos 50 años, pero en esta misma tierra se ha doblado la superficie en regadío y se ha incrementado enormemente los rendimientos gracias a la mejora de la tecnología agraria. Cuanto más rendimiento más luz solar se refleja, contribuyendo al descenso de temperaturas.
Un menor laboreo contribuye además a aumentar el albedo o reflexión de la luz solar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.