Investigadores norteamericanos han realizado un estudio genético en 12.000 personas que concluye que una reducción moderada del denominado colesterol “malo” (LDL) revierte en una gran reducción del riesgo de padecer enfermedades coronarias.
El efecto protector de tener bajo el colesterol “malo” es incluso eficaz en personas que ya han sufrido un ataque cardiaco y se puede obtener con las fármacos denominados estatinas y con una alimentación saludable rica en alimentos que reducen el LDL, como almendras, avena, proteína de soja o alimentos con fitosteroles . SE piensa que aproximadamente un 50% de la variación de LDL entre personas se debe a factores genéticos y el resto a otros factores, principalmente la alimentación.
Según los autores cada 1% de reducción del LDL equivale a un 2% o más del riesgo de enfermedad cardiovascular.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.