• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA-UCE cree que el final de la lengua azul y la brucelosis, que han causado durante años grandes pérdidas en el sector, está cerca

           

UPA-UCE cree que el final de la lengua azul y la brucelosis, que han causado durante años grandes pérdidas en el sector, está cerca

21/03/2006

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-UCE Extremadura, considera muy positivo el anuncio por parte del Consejero de Agricultura, José Luis Quintana, de la llegada en breve de una vacuna contra la lengua azul para el ganado bovino. Desde UPA-UCE creemos necesaria la llegada de esas vacunas para conseguir la erradicación de la enfermedad ante la próxima aparición del mosquito transmisor con el aumento de la temperatura y la vuelta de las restricciones del ganado.

Según las últimas informaciones, la solución a las restricciones impuestas por la enfermedad, vendrá a través de la nueva vacuna inactiva para animales bovinos. Esta nueva vacuna es la evolución de la utilizada el año pasado para autorizar los movimientos de los animales trashumantes entre la dehesa y los pastos estivales. La nueva vacuna inactiva, deberá administrarse a los bovinos a través de dos dosis y un intervalo de quince días entre las mismas.

Con respecto a la brucelosis, UPA-UCE cree que el descenso de casos de brucelosis en el bovino en las zonas afectadas en Extremadura (Coria y Plasencia) nos sitúan ante la erradicación total de la enfermedad en nuestra comunidad como un hecho seguro. Los ganaderos y la Administración ha redoblado esfuerzos en los últimos meses para que la reducción de casos tenga una evolución positiva que está trayendo como consecuencia la salida de municipios afectados de las zonas donde existen restricciones de movimiento.

Para UPA-UCE estas medidas suponen la erradicación definitiva de ambas enfermedades. Tras años de esfuerzo, trabajo y pérdida de dinero de los ganaderos afectados, así como el esfuerzo de la Administración y organizaciones agrarias, las enfermedades de la lengua azul y la brucelosis esperemos estén llegando a su fin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo