10 de marzo de 2006. El Consejo de Ministros ha adoptado este viernes un Acuerdo por el que se formalizan los compromisos financieros fijados en la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada el pasado mes de febrero, por un valor de 81.271.426 euros, de acuerdo con los criterios objetivos acordados para la distribución territorial de las subvenciones, que serán gestionadas y administradas por las Comunidades Autónomas para el desarrollo de programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural.
PROGRAMAS AGRÍCOLAS
Para los programas de carácter agrícola se ha distribuido un total de 605.500 euros, destinados a financiar trabajos relativos a la calidad de las variedades vegetales y a la certificación de material de reproducción, asignándose 320.000 euros al análisis de la calidad y certificación e las semillas y plantas de vivero, destinando los 285.500 euros restantes a la evaluación agronómica y de calidad tecnológica de las nuevas variedades vegetales, ensayos estos necesarios para la inscripción de las obtenciones vegetales en el Registro de Variedades Comerciales, y para la renovación del material vegetal empleado por los agricultores.
LINEAS DE ACTUACION EN GANADERIA
Los programas de carácter ganadero contarán con un total de 5.988.318 euros, cantidad con la que se financiarán actuaciones en materia de mejora de control de los rendimientos lecheros, razas autóctonas en peligro de extinción, certámenes ganaderos, identificación y registro de bovinos, así como para la prima nacional complementaria a la vaca nodriza, y para el Plan de ordenación y fomento del sector equino.
Un total de 1.105.953 euros han sido destinados para los esquemas de selección y control de rendimientos ganaderos, y específicamente para el control del rendimiento lechero, estableciendo su distribución de acuerdo con el número de lactaciones finalizadas y válidas certificadas por las Comunidades Autónomas.
También se ha aprobado el reparto de 662.998 euros para el fomento de la selección y la difusión de la mejora ganadera, y más concretamente para el fomento de las razas autóctonas españolas en peligro de extinción, distribución que se ha realizado de acuerdo con la previsión de las necesidades presupuestarias comunicada por cada Comunidad Autónoma, en base a las estimaciones realizadas sobre el número de asociaciones reconocidas que pudieran solicitar la subvención, y las cantidades que se prevé justificar.
Ha quedado igualmente distribuida la cantidad de 456.087 euros, destinada a subvencionar actuaciones en materia de difusión de la mejora ganadera, como concursos y subastas de razas puras, tratándose de una partida presupuestaria que se destinará a los certámenes a celebrar en el primer semestre de 2006.
Para la mejora de la calidad y trazabilidad de los sectores ganaderos, y en concreto para la identificación y registro de bovinos, han quedado asignados 967.139 euros, con los que el MAPA contribuirá a la financiación de hasta el 50 por ciento del coste de los componentes del sistema de identificación de estos animales dentro de las disponibilidades presupuestarias existentes.
La prima nacional complementaria a la vaca nodriza ha sido otra de las líneas de actuación objeto del reparto de fondos, correspondiendo un total de 1.546.141 euros, que se han distribuido tomando como clave del reparto el número de derechos de prima comunicado por las Comunidades Autónomas, territorializándose así para las CC.AA. que hubieran certificado los pagos de 2005, el 50 por ciento de la cantidad que les corresponde en 2006, en función de los derechos comunicados.
Incluido en este capítulo ganadero se ha aprobado también el reparto de fondos para el Plan de ordenación y fomento del sector equino, con una asignación de 1.250.000 euros, correspondiendo esta cantidad a un primer pago del 50 por ciento del presupuesto global, estando previsto un segundo reparto del 50 por ciento restantes en la Conferencia Sectorial de junio o julio.
DESARROLLO RURAL
Destinados a las líneas de actuación en desarrollo rural, se ha aprobado la distribución de 74.677.608 euros con los que financiar medidas de acompañamiento de la PAC, y ayudas destinadas a obras de infraestructuras y equipamiento.
De ese total se han asignado 64.677.608 euros para las medidas de acompañamiento, distribución que se ha basado en la Decisión de la Comisión relativa a la programación sobre desarrollo rural para el periodo 2000 – 2006, así como en la normativa nacional que contempla la financiación, por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del 50 por ciento de la parte no financiada por los fondos comunitarios.
Se repartirán igualmente 10.000.000 euros para financiar acciones de desarrollo rural para obras de infraestructura y equipamiento, habiéndose tomado en cuenta para esta asignación las Comunidades Autónomas que no tienen previstas inversiones significativas en el Plan Nacional de Regadíos, así como la aportación del MAPA en cofinanciación con las Comunidades Autónomas y el FEOGA O en los Programas Operativos Regionales para el periodo 2000 – 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.