La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que en Austria, la cantidad máxima de estiércoles que se pueda verter en el suelo se eleve a 230 kg/ha en lugar de los 170 kg/ha que fija la directiva nitratos (Decisión 2006/189/CE). Dicha derogación se aplicará en las explotaciones de ganado vacuno que cuenten con al menos un 70 % de prados, cultivos herbáceos intermedios o remolachas o con otros cultivos intercalados con cultivos de hierba, con un bajo potencial de lixiviación de los nitratos. Esta exención afectará potencialmente a unas 2.000 explotaciones y unas 60.000 unidades de ganado, que corresponden a un 3% y 4% del total, respectivamente. Esta derogación durará hasta el 31 de diciembre de 2007.
La propia directiva nitratos fija que los Estados de la UE tienen la posibilidad de solicitar una derogación especial a la normativa, si demuestran científicamente su petición.
Durante el período 2000-2003, Austria ha mostrado que la concentración de nitratos en aguas superficiales en invierno fue inferior a 25 mg/l en todos los puntos de seguimiento. El promedio de concentración de todos los lugares fue de 5,8 mg/l de NO3. La concentración media de las aguas subterráneas fue de 19,6 mg/l. En un 74 % de los lugares, dicha concentración fue inferior a 25 mg/l.
Ninguno de los lagos austriacos es eutrófico. El análisis tendencial muestra que la calidad del agua es estable en la mayoría de los puntos de muestreo.
El número de cabezas de ganado y la utilización de abonos minerales disminuyeron sustancialmente en el período 1990-2003, con una caída del 21 % en el caso del ganado vacuno, del 12 % en el del porcino y del 6 % en el de las aves de corral. En el período 2000-2002, la aplicación de nitrógeno procedente de estiércol animal o de abonos químicos ascendió, como promedio, a 47,8 kg y 35,4 kg por hectárea y por año, respectivamente, lo que representa una de las cifras más bajas de la UE, con una tendencia a la reducción (7 % y 5 % menos con relación al período 1996-1999).
Otros países se han beneficiado de exenciones similares. A finales del pasado año, Países Bajos consiguió una derogación que durará desde el 1 de enero de 2006 al 31 de diciembre de 2009. Dicha exención le permite la aplicación de 250 kg de nitrógeno procedente del estiércol animal, por hectárea y año, en explotaciones con un mínimo del 70 % de pastos.
También Dinamarca consiguió a principios de este año, una exención de la directiva que se aplica, con carácter retroactivo, desde el pasado 2 de agosto de 2004 hasta el próximo 31 de julio de 2008. Dicha exención supone que en las explotaciones de vacuno lechero, la cantidad de estiércol que se aplique, incluyendo el de los propios animales no supere los 230 kg de nitrógeno por ha y año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.