Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Procurador del Común estudiara la queja presentada por COAG Coordinadora Agraria

           

El Procurador del Común estudiara la queja presentada por COAG Coordinadora Agraria

01/03/2006

Palencia, 28 de febrero de 2006.- Esta mañana, en el Castillo de Fuensaldaña, el Coordinador de COAG Coordinadora Agraria, Aurelio Pérez, junto a varios miembros de la Comisión Ejecutiva de esta Organización, se han reunido con la representación del Procurador el Común para presentar una queja contra la Junta de Castilla y León por las actuaciones discriminatorias que ésta viene realizando respecto a nuestra Organización. Recordemos que, entre otras actuaciones que también han dado lugar a procedimientos judiciales, e incluso a la admisión a trámite de otra queja por el Procurador del Común, se denuncia la financiación que las Consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente han concedido a Asaja y a Uccl.

A través de las actuaciones denunciadas se otorgan mejoras comparativas sustanciales a determinadas organizaciones y, por consiguiente, se coloca en una clara desventaja a las restantes, que ante una próxima convocatoria electoral a Cámaras Agrarias, que previsiblemente se anticiparán a noviembre de este mismo año, dispondrán de menores medios y recursos para afrontar el proceso y, por tanto, para garantizar sus resultados.

De esta manera, la Junta de Castilla y León interviene en la vida interna de las organizaciones, vulnerando los Derechos Fundamentales a la Igualdad, a la Asociación y a la Libertad Sindical, tomando parte activa para condicionar los resultados electorales favoreciendo a aquellas opciones más afines políticamente o que se han mostrado más dóciles para defender los planteamientos estratégicos que interesan al gobierno regional.

El daño infligido a la credibilidad de la administración autonómica, en cuanto a la transparencia de los apoyos concedidos con dinero público a organizaciones que se han manifestado y actuado públicamente siguiendo planteamientos
estratégicos que favorecían los intereses políticos de la Junta, ha sido tan manifiesto que ha llegado incluso a las Cortes de Castilla y León, motivando preguntas parlamentarias y cruces de acusaciones entre los portavoces de los diferentes grupos políticos y entre éstos y los Consejeros concernidos.

No podemos considerar casual el hecho de que todas estas actuaciones se produzcan justo cuando COAG Coordinadora Agraria irrumpe en el panorama sindical regional; parece demasiado claro que a alguien en la Junta o en la Consejería de Agricultura no le gusta nuestra Organización, y está empeñado, por todos los medios, en dificultar nuestra existencia, traspasando incluso el límite del respeto a los derechos legítimos que como Organización representativa de los profesionales del sector agrario ampara toda la normativa española, desde la Constitución, y que nos hemos ganado en las urnas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo