La Comunidad de Municipios de Villeneuvois (Francia) experimenta desde el 20 de octubre pasado la utilización de aceite vegetal puro como carburante para sus camiones de recogida de basuras. Actualmente tiene circulando diez camiones de recogida de basura que usan una mezcla de un 30% de aceite puro de girasol y un 70% de gasoleo. La propia institución extrae el aceite puro a partir de girasol producido localmente.
En estos días ha surgido una polémica por la decisión de la prefectura de Lot-et-Garonne de remitir a los tribunales la decisión municipal por la que se aprueba esta producción casera de biocarburante. La Comunidad ha emitido por su parte un comunicado en el que ratifica su convicción de que esta producción es legal, incluso en ausencia de un sistema de autorización interministerial, ya que la directiva europea de promoción de los biocarburantes prevalece sobre el derecho francés que al parecer no permite este tipo de producción de combustibles.
La Comunidad de Municipios recuerda que su territorio es básicamente agrario y que es del máximo interés económico y medioambiental el desarrollo de un sector de biocarburantes basado en el girasol. Asimismo manifiestan en el comunicado que son conscientes de que iban a enfrentarse con el Ministerio de Hacienda, que desea conservar al máximo nivel impuesto sobre los productos petroleros, así como con los intereses de las compañías petroleras.
La producción a nivel local de aceite vegetal puro como biocarburante es un asunto de actualidad creciente que causa polémica en varios países de la UE, principalmente por este aspecto relacionado con su fiscalidad. El aceite vegetal puro se puede obtener con un equipo sencillo a partir de granos oleaginosos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.