El gobierno canadiense ha implementado su estrategia de reducción de emisiones de gas de efecto invernadero, como parte de su compromiso con el protocolo de Kyoto. Desde el inicio de este año, personas individuales y organizaciones pueden recibir créditos de carbono a cambio de reducir sus emisiones de efecto invernadero.
Canadá es uno de los pocos países que está ofreciendo a sus productores agrarios y muy especialmente, a los ganaderos de porcino, la oportunidad de participar en el mercado de créditos de carbono. Estos créditos tienen que generarse a partir de un proyecto, que incluye la reducción de las emisiones de gas invernadero, incluyendo mejoras en la alimentación, reduciendo el consumo de energía con nuevas tecnologías o mejorando la eficiencia del uso del nitrógeno en los purines usados para la fertilización de cultivos. Estos proyectos tienen que registrarse en el Ministerio de Medio Ambiente de Canadá para poder generar los créditos de carbono.
Se concederán créditos de carbono doméstico por cada tonelada de gas invernadero reducido. Estos créditos pueden vendarse en el mercado a compradores como las grandes empresas que emiten mucho gas de efecto invernadero, como las industrias petrolíferas o como el propio gobierno canadiense. Cada tonelada de efecto de gas invernadero reducido puede pagarse a unos 10 dólares.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.