La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha denunciado la continua bajada de precios de la leche de ovino que viene sufriendo el sector. En los dos últimos meses el precio ha caído unos treinta céntimos, pasando de 8,31 a 8 euros el hectógrado de leche de ovino con Denominación de Origen. Esto supone que se está pagando a un precio inferior al de los tres últimos años, lo que está suponiendo un cada vez mayor recorte de rentas a las explotaciones familiares. A ello se une el incremento de precio de todos los consumos como son piensos, electricidad, líquidos de desinfectar ordeñadoras o medicamentos. La misma bajada de precios afecta al cordero lechal, cuyo precio pagado a los productores se encuentra por los suelos, mientras que al consumidor no se le traslada este descenso de precios.
En opinión del representante de UPA en el Patronato de la Denominación de Origen del Queso Manchego, Santos Lara, la situación se puede calificar de crítica, ya que “muchos ganaderos están esperando al desacoplamiento para abandonar la actividad”. UPA mantiene que la Administración pública debe ejercer un papel de intermediador para impedir que sean las industrias lácticas las que fijen libremente los precios a expensas de las explotaciones familiares. Desde UPA se viene reclamando la creación de una Interprofesional específica de ovino que regule los precios mediante contratos y facturas tipo. Castilla-La Mancha produce alrededor del 30% de la leche de ovino y sobre un 7% de la carne del total nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.