Estados Unidos y la Unión Europea suponen conjuntamente más del 95% del mercado mundial de los productos alimentarios denominados biológicos, orgánicos o ecológicos, y en ambas potencias comerciales la producción de este tipo de alimentos ha experimentado un aumento considerable en los últimos años, a pesar de las políticas muy diferentes llevadas a cabo.
La superficie en 2003 era de 5,1 millones de ha en la Unión Europea frente a 889.000 ha en EEUU. La UE tiene más de 5 veces más superficie “bio” que EEUU, a pesar de que EEUU tiene tres veces más superficie agrícola.
Mientras en la UE existen una clara de política de fomento de la agricultura “bio” por parte de la UE y de la mayor parte de los países, que incluye ayudas a la producción y a la conversíon, en EEUU existe una mayor orientación hacia el mercado, con estándares federales y ayudas a la comercialización investigación y divulgación.
La diferente visión radica en que mientras en muchos países de la UE se considera que la producción “bio” es algo deseable desde el punto de vista social, en EEUU se considera como un mercado más de productos diferenciados, cuyo precio debe ser asumido por los consumidores que crean en los pretendidos beneficios de este tipo de productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.