Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla-La Mancha: El IVICAM se afianza como referente nacional en el sector vitivinícola

           

Castilla-La Mancha: El IVICAM se afianza como referente nacional en el sector vitivinícola

10/02/2006

La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, ha informado de la celebración de un seminario el 16 de febrero, organizado por la Comisión Europea, para debatir sobre la OCM del vino, que servirá como indicador para la elaboración de un documento de reflexión que dará inicio al proceso de reforma del vino en la UE.

El Instituto de la Vid y del Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM) y el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) tienen establecido un convenio para que este Instituto realice los análisis para el control de los destilados de uso de boca de toda España, “con lo que se reconoce su labor y avanza para constituirse en referente nacional en el sector vitivinícola”, en palabras de la consejera de Agricultura.

Mercedes Gómez hizo estas declaraciones hoy en Tomelloso (Ciudad Real) con motivo de la reunión del Consejo Asesor del IVICAM, donde este convenio fue uno de los puntos sobre los que se informó en este órgano.

Como prueba de la apuesta del Gobierno regional por impulsar las funciones realizadas por el IVICAM, la consejera de Agricultura subrayó que se ha aumentado el presupuesto para 2006 en cerca de un 3% para “afianzarlo y dar mejor servicio al sector”.

La reforma de la OCM del vino también ha centrado parte de la reunión. Mercedes Gómez ha informado de la celebración de un seminario el 16 de febrero, organizado por la Comisión Europea, para debatir sobre este tema, que servirá como indicador para la elaboración de un documento de reflexión que dará inicio al proceso de reforma del vino en la UE, con la previsión de que sea presentado en junio o julio.

La consejera de Agricultura reiteró que la postura del Gobierno de Castilla-La Mancha es que el vino sea considerado como alimento, con beneficios para la salud con un consumo moderado.

Además, desde Castilla-La Mancha se defiende que sean tenidas en cuenta las características específicas de este producto, que lo diferencias de otras producciones cuyas OCM ya han sido reformadas.

La consejera de Agricultura propugna la aprobación de ayudas directas para promoción y comercialización, que “sigue siendo una asignatura pendiente del sector, aunque hay una evolución positiva como demuestra el hecho de que en 2005 se ha vendido vino por valor de 1.088 millones de euros”.

El Consejo Asesor del IVICAM ha analizado también las nuevas normas de producción de las Denominaciones de Origen “Almansa”, “La Mancha”, “Méntrida”, “Mondéjar” y “Valdepeñas”, así como la modificación de las normas de “Finca Élez” y “Manchuela” y el informe sobre la publicación de un nuevo pago vitícola: “Dehesa del Carrizal”.

Otro convenio analizado es el del IVICAM con varias bodegas para impulsar la elaboración de espumosos con la asesoría técnica de este Instituto, una experiencia que ya se está desarrollando y en la que “se están consiguiendo productos magníficos en un mercado que cada vez genera mayor demanda”, según la valoración de la consejera de Agricultura.

Mercedes Gómez destacó que la Comisión de Valoración para la habilitación de la profesión de enólogos ha reconocido a 200 nuevos enólogos.

Completaron el orden del día del Consejo el calendario de asistencia a ferias internacionales y la participación en el XXIX Congreso Mundial de la Organización Internacional del Vino que se celebrará en La Rioja del 26 al 30 de junio.

En el Consejo Asesor del IVICAM, presidido por la consejera de Agricultura, están representadas las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG-IR y UPA), las cooperativas (UCAMAN), las asociaciones industriales (CECAM, ASEVICAMAN, AEMZUCAMAN y ADEVICAM), todas las denominaciones de origen del vino, “Vinos de la Tierra de Castilla”, la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha, además de los representantes de la Consejería de Agricultura.

En este sentido, Mercedes Gómez destacó que “hemos sentado a todas las organizaciones y asociaciones que conforman nuestro sector”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo