El pasado 1 de febrero, en Irlanda entró en vigor el Plan del Acción Nacional para la aplicación de la Directiva de Nitratos. Este ha sido causa de una gran controversia entre la Irish Farmers Association (IFA), que es la organización agraria más importante del país y el Gobierno, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA.
Los productores denuncian que las explotaciones intensivas de porcino y avicultura, no podrán seguir operando dentro del nuevo límite de 170 kg de nitrógeno orgánico por hectárea y de los límites establecidos para el uso de fósforo. El IFA considera que los datos científicos utilizados por TEAGASC (autoridad irlandesa para el desarrollo de la agricultura y la alimentación) como base para el establecimiento de los límites máximos de fertilizantes que pueden ser utilizados, son erróneos, por lo que hacen inviable la aplicación de la norma.
A finales de enero, la Comisión Europea permitió un aplazamiento de la aplicación los límites de fosfatos, por algunas semanas. Estos límites son el elemento que más ha criticado el sector, especialmente el de porcino.
Finalmente, TEAGASC ha aceptado la revisión de la evaluación científica realizada para la redacción del Plan del Acción. Por su parte, el IFA va a colaborar estrechamente con el Gobierno para la elaboración de una normativa que responda fielmente a la realidad. Si de esta revisión se obtuvieran nuevos datos científicos, lo suficientemente sólidos para justificar una modificación de los límites actualmente previstos, Irlanda podría solicitar una revisión a la Comisión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.