Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Los días soleados y las heladas condicionan la actividad del campo

           

Navarra: Los días soleados y las heladas condicionan la actividad del campo

06/02/2006

actividad del campo en la última semana, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, realizado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente al periodo comprendido entre los días 27 de enero y 3 de febrero.

Desde el punto de meteorológico, el periodo se ha caracterizado por la ausencia de precipitaciones significativas, predominio de días soleados acompañados por intensos bancos de niebla y registro de temperaturas inferiores, a las históricas con presencia de fuertes heladas en la mayor parte de los días.

Estas intensas heladas, unidas a la ausencia de precipitaciones, han permitido la entrada en el campo de maquinaria pesada, de manera que en cultivos extensivos de secano (trigo, cebada o avena) en áreas de la Cuenca de Pamplona, Pirineos, Tierra Estella y zonas más adelantadas de Navarra Media y Ribera Alta, se puede dar por finalizada la primera aportación de nitrogenados de cobertera. Mientras, en el resto de Navarra Media y Ribera, se lleva a cabo esta operación (que normalmente se realiza en una sola aportación) aunque en la Ribera Baja la ausencia de lluvias y el ligero retraso que presentan los cereales provocan ciertas reticencias a su abonado, por lo que se observan meros inicios en las coberteras.
Por otro lado, en zonas de Navarra Media y Ribera son frecuentes las labores de rulado o molonado para compactar las capas superficiales del terreno, estableciendo así un mayor contacto suelo-raíz para conseguir un mejor aprovechamiento hídrico. Continúa la aplicación de herbicidas, aunque las fuertes heladas condicionan su empleo, y se presentan ya fenologías que son para aplicar los de tipo residual o de “invierno”.

En cuanto a las siembras, continúan las de guisante proteaginoso en Ribera, Cuenca de Pamplona y Pirineos, aunque en estas dos últimas zonas las sementeras que todavía no se han llevado a cabo, seguramente serán destinadas a girasol.

Respecto a los cultivos forrajeros de áreas del Norte, se aprovecha esta ausencia de lluvias y buen tempero para la aplicación de abonados orgánicos e incluso nitrogenados en praderas tanto anuales como en algunos westerwold, cultivo que ha sufrido algunos daños provocado por “zabrus” en zonas de Sakana y Arakil, principalmente. En estos campos continúan pastando el ganado ovino, si bien su presencia comenzará a desaparecer próximamente para obtener un buen crecimiento vegetativo para su posterior corte y aprovechamiento en verde o ensilado.

Cultivos hortícolas

En cuanto a cultivos hortícolas, cabe destacar el registro de heladas en este periodo (el día 29 se alcanzaron los –5,5ºC en Tudela) a la vez que son ya más de veinte días sin anotar precipitaciones en las comarcas de La Ribera. Por tanto, la situación climatológica ha continuado similar a la pasada semana, al igual que los trabajos que en estos días se realizan en el campo, como levantar los barbechos de maíz o bróculi para ir preparando los suelos a nuevos cultivos; continuar con las siembras de guisante verde, espinaca y comenzar la nueva campaña de siembra directa de cebolla tardía. También se generalizan las plantaciones de bróculi y coliflor de primavera, así como las plantaciones de aire libre de cebolla en cepellón para mercado fresco (en manojos) y el aporte de riegos donde se dispone de agua en estas fechas.

Los nuevos registros de heladas dañan y retrasan la recuperación que se estaba operando en alcachofa, así como al cardo, que se recolecta cada vez con un rendimiento más bajo de producto aprovechable. La recolección de maíz grano no acaba de finalizar del todo, pues todavía se ven parcelas sueltas sin cosechar incluso en localidades del sur de la Comunidad (Fustiñana, Cortes, Buñuel y principalmente Valtierra), también algo en Ribera Alta (Peralta o Mélida) y especialmente las áreas tradicionales de recolección muy tardía como Cáseda y Lumbier. La humedad del grano es baja, y los rendimientos medios están resultando mejor de lo esperado, aunque ello no evitará para la nueva campaña una nueva reducción de superficie por diferentes causas (costos altos del cultivo, nueva PAC, precios estabilizados o escasez de agua prevista. Otro cultivo que reducirá significativamente superficie es el tabaco. Muchos productores, ante la falta de relevo generacional, optarán por el cobro del importe desacoplado (40%) de la prima a que tenga derecho. En estos días se está entregando la cosecha, después de terminado el curado de la hoja, clasificado y enfardado, y se espera una producción ligeramente superior al año pasado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo