Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / UAGA-COAG reclama más compensaciones para los afectados por la fauna silvestre

           

UAGA-COAG reclama más compensaciones para los afectados por la fauna silvestre

03/02/2006

Zaragoza, a 2 de febrero de 2006.- Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta que la conservación de estos espacios es necesaria pero también es imprescindible que la Administración tenga asignadas partidas presupuestarias adecuadas para ellos. En ese sentido, la organización señala que los humedales son zonas donde llueven las protecciones y escasean las compensaciones.

UAGA-COAG reclama al Departamento de Medio Ambiente que los esfuerzos no se centren únicamente en macrocifras, que incluyen planes de ordenación y financiación de los costes de personal (guardas, etc.), sino también que se compensen las limitaciones de actividades y se fomenten alternativas a las tradicionales.

Uno de los problemas que en estos momentos sufre el sector agrario es el daño que ocasiona la fauna silvestre de estos espacios, sobre todo cuando las afecciones tienen lugar fuera de los límites de zonas protegidas, por ejemplo, las grullas en el Jiloca, los ciervos fuera de la Reserva de Albarracín, los osos fuera de las zonas protegidas del Pirineo y otra fauna silvestre catalogada como el abejaruco. Desde UAGA-COAG reclamamos a la Administración que resuelva, y con premura, estos desequilibrios entre los agricultores y ganaderos que ejercen su actividad en zonas lindantes a espacios protegidos y los que no.

En el acuerdo de Perspectivas Financieras 2007-2013, la Unión Europea está dispuesta a financiar los espacios de la Red Natura 2000, una ocasión que según UAGA-COAG no debería desperdiciar nuestra Comunidad Autónoma. Por esa razón, la organización agraria exige a la Administración autonómica que aporte la financiación necesaria (25%) para cofinanciar estas ayudas conjuntamente con la UE y el Gobierno central.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo