Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El departamento de medio ambiente de UCAMAN ha asesorado a casi un centenar de cooperativas castellano-manchegas durante 2005

           

El departamento de medio ambiente de UCAMAN ha asesorado a casi un centenar de cooperativas castellano-manchegas durante 2005

31/01/2006

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), a través de su Departamento de Medio Ambiente ha realizado una serie de acciones durante el recién terminado 2005 encaminadas a asesorar a las cooperativas de toda la región en materia de legislación medioambiental, trabajo que continuará durante 2006. Concretamente se han realizado en 20 almazaras-cooperativas de toda Castilla-La Mancha las auditorías medioambientales, completando así las 72 que se iniciaron en 2002.

Este es, principalmente, el objetivo del Departamento de Medio Ambiente de UCAMAN, que persigue asesorar a todas las cooperativas castellano-manchegas en la actualización de este tipo de legislación, en constantes cambios y muy exigente, como la minimización de emisiones, residuos, vertidos o suelos, además de ponerlas al día en la condicionalidad de las ayudas a la PAC.

El responsable del Departamento, Jacinto Tello, declara que UCAMAN está plenamente concienciado con la importancia y la necesidad de que las cooperativas estén al día respecto a todos los requisitos y exigencias que se derivan del respeto al medio ambiente y al entorno natural, “tenemos una línea continua abierta para solucionar problemas de cualquier tipo que puedan surgirles a cooperativas, almazaras, bodegas… en cuestiones medioambientales”.

Circulares y charlas

De este modo, el Departamento ha realizado también en 2005 una serie de acciones encaminadas a divulgar las exigencias medioambientales, tanto a nivel local, como regional, nacional y por supuesto, comunitario. Se trata de circulares, en las que se ha explicado, entre otros temas, cómo gestionar, según la legislación, los restos de poda en el olivar o cómo se encuentra el problema actual de nitratos en las seis zonas vulnerables de Castilla-La Mancha; y charlas, 10 en concreto durante 2005, en toda la región, denominadas ‘Buenas Prácticas Agrarias y Condicionalidad’ y centradas básicamente en el cumplimiento de la condicionalidad para gestionar sin anulaciones y reducciones las ayudas directas de la PAC.

Proyectos para 2006

Para este año 2006, el Departamento de Medio Ambiente es ambicioso en sus objetivos y pretende continuar con la actividad de dar información de carácter ambiental; se solucionará y dará cumplimiento a todas las demandas generadas en las 72 almazaras-cooperativas auditadas desde 2002; y está prevista la realización de 25 charlas formativas más en toda Castilla-La Mancha, ya que tal y como afirma el responsable del Departamento, “hay que estar siempre al día en estos temas; es necesaria una adaptación continua y esto se lo transmitimos a las cooperativas puntualmente”.

Además se colaborará con la Consejería de Medio Ambiente en la elaboración del registro de empresas cooperativas cuyo funcionamiento habitual requiere de precisas exigencias medioambientales, se les facilitará las actuaciones que en cada una de ellas se están llevando a cabo; y se abrirán nuevas líneas de trabajo encaminadas al Desarrollo Rural y a la diversificación de la actividad de las cooperativas.

30 de enero de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo