• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UAGN considera que no existen razones para bajar el precio de la leche anunciado por las industrias

           

UAGN considera que no existen razones para bajar el precio de la leche anunciado por las industrias

30/01/2006

Fuerte preocupación ha generado en el sector de la leche de vaca de UAGN el anuncio realizado por varias industrias lácteas de aplicar recortes al precio de la leche, entre 1’2 y 3 céntimos de euro a las entregas de los ganaderos, a partir de este mes de enero; intención contrastada en la reunión de la Interprofesional Láctea (INLAC) – que agrupa a industrias lácteas, organizaciones agrarias y cooperativas -, celebrada en Madrid el pasado miércoles, día 25; en la que UAGN estuvo representada por Juanma Garro.

Para UAGN una reducción del precio de la leche en estas fechas sería una decisión unilateral y arbitraria impuesta a los ganaderos, sin justificación alguna ya que no existe ni una sola razón objetiva para bajarlos, salvo un desmesurado ánimo de lucro de los grandes grupos lácteos que controlan el mercado. El nuestro es un mercado claramente deficitario, con unos consumos absolutamente estables y que cada vez se abastece en mayores volúmenes de leche líquida y productos lácteos elaborados, procedentes de otros países, fundamentalmente Francia.

El sector lácteo navarro está inmerso en la problemática general de toda la Unión Europea, como consecuencia de la aplicación de la reforma de la OCM de la leche y sus derivados, que implica una reducción de los precios institucionales, a unos ganaderos que han tenido que afrontar sucesivas reestructuraciones y adquisición de cuotas, proceso que ha propiciado que en Navarra continúen la actividad únicamente 308 explotaciones, cuando en el año 2000 había censadas 623; y 1.105 en el 1996. Los márgenes de rentabilidad de la producción de leche no pueden reducirse más ya que ello pondría en peligro la continuidad de muchas explotaciones familiares que, dadas las fuertes inversiones que tuvieron que realizar recientemente para conseguir ser competitivas, se encuentran fuertemente endeudas y en fase de amortización de créditos.

A fin de analizar estas cuestiones, así como el nuevo plan de abandono de la producción lechera que se pondrá en marcha esta primavera y que será gestionado por las Comunidades Autónomas; y un Plan de Competitividad, que debieran consensuar cuanto antes todas las partes implicadas del sector – industrias, ganaderos y Administración – tal como de un tiempo a esta parte vienen demandando los ganaderos; la UAGN ha solicitado al departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno Foral, la convocatoria de la Mesa Láctea de Navarra.

Pamplona, 27 de enero de 2.006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo