Un estudio realizado por especialistas del Departamento de Agricultura del gobierno de la provincia canadiense de Alberta ha analizado distintos alojamientos para cerdas, comparando sus consecuencias en el bienestar animal.
En el estudio se comparan tres diferentes sistemas de alojamiento de cerdas y un sistema de jaulas de gestación. Cada uno con una estrategia de alimentación diferente: uno con corral de acceso libre en los que los animales pueden acceder a zonas de alimentación protegidas, a su elección. Otro sistema con un doble nivel de entresuelo, donde si bien los comederos no tienen protección, hay más superficie debido al entresuelo. Un tercer sistema, tiene un alimentador electrónico con protección pero donde las hembras solo se pueden alimentar de una en una.
En una instalación, todos los grupos estaban sujetos a un agrupamiento dinámico, donde los animales entran y salen en varias ocasiones. En una segunda instalación, se realiza un agrupamiento estático.
Los indicadores utilizados para establecer el bienestar animal fueron los arañazos, las cojeras, las agresiones y las decisiones de sacrificio. En las explotaciones, la media de sacrificio es de un 35-40%. La principal causa de sacrificio son los problemas reproductivos, la segunda es la de presencia de cojeras.
Los grupos estáticos son más recomendables que los dinámicos (continuamente se están entrando y metiendo cerdos), debido a que los cerdos muestran menos agresión. Asimismo, el disponer de corrales de libre acceso reduce la agresión en el grupo, porque los menos agresivos pueden huir de los más agresivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.