El Ministerio de Agricultura está tramitando la normativa de la ayuda al cultivo de algodón en la próxima campaña en la que entra en vigor la Reforma del régimen de ayudas, con grandes cambios en la normativa y en la economía del cultivo.
Según el borrador existente, para percibir la ayuda acoplada a al siembra de algodón habría que cumplir una serie de requisitos:
– Sembrar en parcelas catastrales que hayan sido sembradas de algodón con derecho a ayuda en alguna campaña en el período de las campañas 99/2000 a 2005/2006, ambas inclusive. Este período podría ser reducido por decisión de la Comunidad Autónoma que se trate.
– Sembrar una variedad recogida dentro del catálogo comunitario.
– Respetar la rotación del cultivo, no pudiendo sembrarse en las mismas parcelas que estuvieran de algodón en 05/06. No obstante las CC.AA. podrán establecer una excepción a esta norma para las explotaciones cuya superficie de algodón no supere las 10 ha, tomando las medidas necesarias para evitar que se creen artificialmente condiciones para cumplir este requisito.
– Se mantenga una densidad mínima de 120.000 plantas/ha en regadío y de 90.000 plantas en secano hasta la apertura de las cápsulas.
Hay que recordar que el importe de la ayuda es de 1.039 €/ha, limitada a un máximo de 70.000 ha y que esta ayuda es totalmente independiente de la cantidad de algodón que se recoja o entregue.
Por otra parte hay que tener en cuenta otros elementos principales en la próxima campaña algodonera, como son la aplicación de la ayuda medioambiental de 350 €/ha por el cumplimeinto de determinados requisitos de producción integrad; reducción de un 35% del abonado nitrogenado de un 20% del fósforo y del potasio y de un 10% los fitosanitarios, así como abandonar la práctica del acolchado plástico de las siembras. Esta ayuda estará limitada por número de hectáreas individuales por la regla de degresividad, igual que el resto de medidas agroambientales.
Además habrá un pago adicional consistente en una ayuda de 190 € por hectárea, al amparo del artículo 69, a los agricultores que entreguen algodón de una calidad comercial con un porcentaje máximo de humedad del 12% y de un 5% de impurezas. Esta ayuda también se podrá modular por tamaño por parte de las CCAA.
El precio por algodón que se entregue es difícil de prever dada la gran volatilidad de los mercados internacionales, pero debería estar en una horquilla muy amplia, entre 30-60 pts/kg.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.