Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA denuncia una oleada de robos de corderos y cítricos por su buen precio y el aumento del consumo, ante la falta de vigilancia

           

AVA denuncia una oleada de robos de corderos y cítricos por su buen precio y el aumento del consumo, ante la falta de vigilancia

19/01/2006

Valencia, 18 de enero de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la oleada de robos de corderos que se está produciendo en localidades de la Ribera por los altos precios que se están pagando y el aumento del consumo, no sólo por las fechas Navideñas, sino también por la tradición en otras culturas.

También denuncia el aumento de robos de naranjas y hasta la leña de los naranjos por la comarca de L’Horta Nord, leña que se deja en el campo para la venta o el uso particular de los agricultores, coincidiendo con los precios aceptables de las naranjas y el aumento del consumo de la leña en invierno para las chimeneas.

La organización agraria critica que, en menos de un mes, se han producido varios robos en La Ribera en los que se han sustraído casi 50 animales, principalmente corderos, pero también ovejas jóvenes, ante la insuficiente vigilancia rural, y justo en el momento en el que esta carne tenía una buena cotización para el ganadero: hasta 90 €/animal.

“Es un insulto para los agricultores y ganaderos que, denunciando cada vez estos robos, se encuentren a expensas de la reincidencia de los delincuentes que, conocedores del Código Penal, sólo sustraen cada vez la cantidad mínima para que sea un hurto, aprovechando la falta de vigilancia de las fuerzas de seguridad”, critica el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

AVA exige, por tanto, al Delegado del Gobierno, responsable de la vigilancia en las zonas rurales, que incremente los efectivos para proteger la propiedad privada de los agricultores y ganaderos, “que tienen los mismos derechos de amparo que el resto de ciudadanos, y entre los que crece la sensación de inseguridad”, apuntó Aguado.

Así mismo, exige al Gobierno que modifique el Código Penal, en lo que a los hurtos y robos se refiere, para que se penalice la reincidencia, para que no quede indemne el robo repetitivo. “Habría efectivos suficientes si se aplicara como corresponde la ley”, puntualizó el presidente de AVA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo