Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Congreso CYTALIA XI de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

           

Congreso CYTALIA XI de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

12/01/2006

ALCYTA, Asociación Española de Licenciados en Ciencia y Tecnología de los alimentos es una asociación sin ánimo de lucro representante de los Tecnólogos de alimentos.

A lo largo de los últimos años, la citada asociación ha celebrado diversas jornadas científicas que han abarcado los temas agroalimentarios de mayor interés para la opinión publica y el conjunto de profesionales de la Ciencia y Tecnología de alimentos.

El próximo mes de Marzo, ALCYTA celebrará en Madrid el undécimo Congreso CYTALIA y pretende superar el éxito obtenido en años anteriores. Para ello ha incluido un temática totalmente novedosa que vendrá apoyada por responsables de la NASA y la Agencia Europea del Espacio (ESA); la alimentación en el espacio.

Los proyectos espaciales desarrollados a lo largo de los últimos años han permitido mejorado y ampliado las estancias de los astronautas en bases espaciales que serán, la base para futuros viajes a otros planetas o el desarrollo de bases planetarias.

Ahora bien, la permanencia en el espacio ha producido la aparición de diversos requerimientos específicos en el espacio. Entre ellos cabe destacar el tiempo de conservación mínimo de nueve meses para alimentos en lanzaderas, de un año en la Estación Espacial Internacional o de cinco en estaciones planetarias, los sistemas de procesamiento de alimentos en microgravedad o la producción de alimentos dependiente de cultivos regenerables en el espacio.

Los profesionales en tecnología de alimentos se plantean diversos retos que incluyen el desarrollo de nuevos alimentos, más nutritivos y palatables, el desarrollo de equipos de procesamiento de alimentos más pequeños y sin grandes exigencias energéticas, la mejora en la seguridad alimentaria para evitar el desarrollo de agentes patógenos, el desarrollo de sistemas de desinfección o el manejo de desechos alimenticios.

Para tratar y discutir estos temas ALCYTA va a reunir en el Congreso CYTALIA a los dos polos de la exploración espacial. Para tratar todas las vivencias, experiencias y los problemas que conlleva la alimentación en el espacio D. Pedro Duque, astronauta de la ESA (solicitado, pendiente de confirmación) y desde el punto de vista más tecnológico el Dr. Anthony L. Pometto, Director del Centro Espacial de Tecnología de Alimentos de la NASA (Universidad de Iowa USA). Ambos. junto con el resto de congresistas participantes intentarán dar solución a los problemas y las posibles mejoras de la alimentación en el espacio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo