Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA se opone a un plan lácteo que sea una prorroga del anterior

           

ASAJA se opone a un plan lácteo que sea una prorroga del anterior

09/01/2006

La organización agraria ASAJA de Castilla y León considera que los desequilibrios territoriales que se produjeron, que han supuesto una pérdida de 13.300 toneladas de cuota en la región, no han sido fruto de la casualidad ni tan siquiera de un error, sino de una política intencionada que tenía como finalidad transferir cuota lechera a Galicia para asegurarse el triunfo electoral en dicha comunidad autónoma. Como ya se ha denunciado en reiteradas ocasiones por esta organización agraria, todas las comunidades autónomas perdieron cuota lechera en 2005, a excepción de Galicia que tuvo un balance positivo de 153.700 toneladas. En concreto, en Castilla y León dejaron el sector 875 ganaderos, de los cuales 535 vendieron la cuota a particulares y 340 se acogieron al plan de abandono oficial. Después de los ajustes negativos que ha supuesto el Plan, en nuestra región quedan tan solo 2.958 ganaderos de leche de vaca, con una cuota, la más baja de toda la historia, de 784.700 toneladas.

En el informe del ministerio de Agricultura se aboga por una continuidad del Plan en el año 2006, justificándolo no ya solo en razones técnicas que ASAJA no comparte, sino también en razones de “coherencia política”. ASAJA no puede aprobar que para que los que nos gobiernan sean coherentes con sus actuaciones anteriores, el sector lácteo de la región siga siendo víctima de una política que lo hace menos competitivo.

ASAJA de Castilla y León considera que el ministerio de Agricultura además de no reconocer el esfuerzo modernizador que ha hecho el sector lácteo de la región, lo castiga privándolo de medidas tendentes a aumentar el tamaño de las explotaciones, particularmente el reparto de cuota de la reserva nacional. La organización agraria exige que no se penalice a las explotaciones de mayor tamaño, que generan empleo y riqueza, y que hoy son lo que son gracias al esfuerzo de los ganaderos y el enorme endeudamiento de las familias. El sistema intervencionista del Estado ha llevado al sector a una pérdida patrimonial al devaluarse su principal activo, las cuotas.

ASAJA considera que para que el sector lácteo de Castilla y León siga manteniendo su rentabilidad y competitividad frente al del resto de España y de la Unión Europea, es imprescindible que se abra el mercado de cuotas entre particulares, con el fin de no coartar el legítimo derecho de los empresarios ganaderos a redimensionar su explotación. En un sector con los costes de los medios de producción y la mano de obra al alza, y con los precios de la leche y la carne congelados o a la baja, la única forma de mantener la rentabilidad de las explotaciones es a base de crecer en tamaño, algo que ahora es imposible para cientos de ganaderos a los que el Gobierno no les asigna cuota ni les deja que la compren o alquilen a otros ganaderos.

León a 27de Diciembre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo