27 de diciembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado hoy en el Senado el continuo incremento del consumo de los Vinos de Calidad Producidos en Regiones Determinadas, que son, principalmente, los de Denominaciones de Origen.
Según el panel de consumo, estos vinos han experimentado un aumento de más de 40 millones de litros en 2004 respecto al año anterior. Elena Espinosa ha señalado también que el consumo de vino de mesa ,que desde 1998 venía experimentando una disminución año tras año, se ha estabilizado en 2004 en torno a los 770 millones de litros.
En cuanto a las actuaciones desarrolladas por el MAPA, la Ministra ha indicado que, además de aquellas de carácter horizontal(ferias, certámenes, etc…)existen dos Convenios de colaboración con la Confederación de Cooperativas Agrarias de España y con la Federación de Industrias Alimentarias y de Bebidas( FIAB).
Estos acuerdos, que serán potenciados en el futuro, se dirigen a mejorar la calidad, impulsar la internalización, fomentar la promoción y comercialización, actuar en materia de I+D+i así como en la realización de estudios sobre las posibilidades de promoción en cadenas de hoteles españoles en el extranjero y sobre el vino como componente de nuestra dieta mediterránea.
En el marco de la promoción del vino español, Elena Espinosa ha enumerado las jornadas dirigidas a la hostelería y restauración en países como Polonia, Hungría, República Checa, Suecia, Finlandia y Países Bajos así como las campañas en medios de comunicación con el objetivo de ofrecer apoyo a los productos de calidad con indicación geográfica entre los que se incluyen los vinos acogidos a Denominación de Origen.
En este contexto, la Ministra ha asegurado que el MAPA continuará con la línea iniciada para mejorar la imagen de los productos vitivinícolas españoles y conseguir mejores cifras en su comercio interior y exterior a través de presentaciones dirigidas al consumidor y buscando, dando cabida a la máxima variedad de caldos españoles, la apertura de nuevos mercados exteriores.
Para ello, ha señalado Elena Espinosa se impulsará la creación de vínculos de coordinación pública y privada con el ICEX, las Cámaras de Comercio, las CC.AA. y el sector.
Así, además de la participación en las ferias más importantes tanto a nivel nacional como internacional, se fortalecerán las acciones de colaboración con la distribución HORECA, así como el desarrollo, en colaboración con las CC. AA y el Ministerio de Industria, Comercia y Turismo, del llamado Enoturismo o Rutas Enológicas.
Por otro lado, ha asegurado Elena Espinosa, se impulsarán líneas de fomento de la profesionalización del sector, en especial en materia de comercialización a través de un programa especial de creación de consorcios de empresas o cooperativas que puedan, de esta forma, tener el peso necesario para salir al exterior a mostrar y vender sus productos.
En relación con el Plan Estratégico del sector vitivinícola, Elena Espinosa ha subrayado que se encuentra en un proceso muy avanzado de elaboración, aunque ha llamado la atención sobre la anunciada reforma de la OCM.
En este sentido, la Ministra ha manifestado que se están llevando a cabo los contactos previos necesarios entre los principales países productores, entre ellos España, y después con la Comisión ya que, previsiblemente, la reforma será presentada en el primer semestre de 2006 bajo presidencia de Austria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.