Dentro del Sexto Programa Marco de la UE, este año se ha lanzado una Acción de Coordinación para la fiebre aftosa y la peste porcina clásica. El proyecto se centra en la coordinación de varias líneas: investigación, vigilancia global de la enfermedad, análisis de riesgo, reservas de vacunas, diagnósticos, capacidad de los laboratorios y políticas de control, incluyendo temas como la vacunación y jabalíes salvajes.
Uno de los principales beneficios de esta Acción de Coordinación es mejorar la comunicación entre los Laboratorios Nacionales de Referencia, dentro y fuera de Europa y con las organizaciones internacionales de sanidad animal. También se espera mejorar la estructura de gestión y las colaboraciones dentro de esta red y con otros científicos, centros e institutos académicos.
Para más información:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.