Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: La apuesta del MAPA por el descoplamiento parcial en 2.006 agravará aún más las crisis climáticas y sanitarias

           

ASAJA: La apuesta del MAPA por el descoplamiento parcial en 2.006 agravará aún más las crisis climáticas y sanitarias

15/11/2005

14 de noviembre de 2005. Crisis sanitarias como el sacrificio masivo por brucelosis o la grave sequía que ha afectado a todos los sectores del campo además de situaciones climáticas adversas tales como las lluvias de los últimos días que están perjudicando notablemente el período de siembras podrían haberse amortiguado si el Gobierno central hubiera admitido las ventajas de apostar por un desacoplamiento total de las ayudas que permitiese al agricultor valorar la viabilidad y rentabilidad de su explotación libremente en función de las expectativas circunstanciales de cada campaña.

Por ello, ASAJA Salamanca continuará exigiendo la revisión de esta medida para que el desacoplamiento total sea una realidad en el 2.007. De cualquier manera, ante la imposibilidad de que dicha reivindicación sea tenida en cuenta para la próxima campaña, esta organización agraria reclama la derogación de la limitación nacional a la retirada voluntaria de tierras ya que pierde sentido en el contexto de la nueva PAC.
Asimismo, es indispensable promover un cambio en el Plan de Regionalización productiva aumentando los rendimientos y compensándolo con un descenso de las superficies. Dos medidas que ASAJA propone para evitar la pérdida de fondos por la aplicación del desacoplamiento parcial en el 2.006.

ASAJA Salamanca no entiende la incongruencia de las decisiones políticas que está adoptando el Ministerio de Elena Espinosa con medias tintas que acoplan parcialmente las ayudas, que discriminan a determinados sectores (vacuno de carne y leche) con la aplicación del artículo 69%, o que perjudican claramente a determinadas comunidades autónomas, como es el caso de Castilla y León en la mal llamada reestructuración láctea, mientras busca los votos en otras regiones afines.

Dada la situación de crisis que vive el campo, y al mismo tiempo que continuaremos reclamando un gasóleo profesional, desde ASAJA instamos al Gobierno a que recapacite y adopte la solución más inteligente: el desacoplamiento total de las ayudas en el 2.007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo