Científicos del Instituto de Catálisis y Petroquímica del CSIC, junto con otros de la neocelandesa ViaLactia y la alemana GBF han desarrollado una nueva tecnología que permite aislar información genética de todas las bacterias presentes en un organismo y de esta forma, identificar nuevas enzimas naturales.
Se ha comprobado que la digestibilidad del forraje puede mejorarse utilizando estas enzimas, bien en el propio rumen o bien, realizando un pretratamiento en el forraje. Además, de las ventajas de mayor eficacia de la alimentación, hay que contar con los beneficios añadidos de reducción de riegos y fertilizantes.
Esta nueva tecnología, denominada metagenómica, proporciona una nueva manera de investigar microbios en su medio natural. Aplicando esta tecnología en el rumen de las vacas lecheras se ha conseguido, según los investigadores, resultados sorprendentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.