Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Diez comarcas rurales españolas presentan la primera marca de calidad interterritorial europea

           

Diez comarcas rurales españolas presentan la primera marca de calidad interterritorial europea

07/11/2005

Cornellà, 4 de noviembre de 2005.- Un total de 10 asociaciones dedicadas al desarrollo rural han presentado esta mañana en el entorno de Agrotur, feria de Turismo Rural de Cornellà –Barcelona- la primera marca comercial interterritorial para los productos, servicios y actividades de zonas rurales, que se suma a la marca que cada territorio posee para identificar su comarca. Se trata de una iniciativa innovadora en la Unión Europea, que tiene como objetivo que los productores de dichas zonas puedan acudir a los mercados internacionales bajo una misma etiqueta que los identifique.

La iniciativa ya ha sido trasladada a otros países y de este modo, ocho grupos de territorios rurales procedentes de Francia, Grecia e Italia ya se han sumado a esta iniciativa e irán incorporando poco a poco la marca de calidad a sus propios territorios.

En este sentido, los territorios italianos del Valle Umbra e Sibilini en Umbría, Tradizione delle Terre Occitane en Piamonte y Barbagie e Mandrolisai en Cerdeña; los territorios griegos de Macedonia Central Development Association of Halkidiki, Development Association of Thessaloniki y Development Association of Pella, junto al territorio del Egeo Norte, Development Association of Lemnos y el territorio francés Pays Cathare, en la región Languedoc-Roussillon se han sumado a la red de la marca de calidad rural.

El acto de presentación en fira Cornellà ha contado con la presencia de Miquel Noguer i Planas, presidente de La Garrotxa –Girona- y Sebastián Lozano, coordinador del proyecto.

Miquel Noguer ha destacado la importancia de que las zonas rurales puedan acceder a mercados cada vez más globalizados desde una perspectiva de calidad y de compromiso con sus territorios. Por su parte Sebastián Lozano ha destacado que “sólo con empresas socialmente responsables y respetuosas con el medio ambiente y organizadas con todo el tejido económico de su territorio es posible alcanzar masas críticas suficientes para hacer viables nuestras zonas rurales.”

La Marca de Calidad Territorial presentada esta mañana tiene como novedad, frente a otras marcas comerciales, su compromiso con un desarrollo sostenible de las zonas de dónde procede, así como la responsabilidad social de sus empresas. De este modo, los productos, servicios públicos y privados y actividades que quieran incorporar en su etiquetado esta imagen deben respetar tres criterios básicos en su gestión, producción y forma de trabajo. Se trata de ser empresas o instituciones comprometidas con la calidad económica. Las empresas –en su mayor parte microempresas y pymes- deben regirse por criterios económicos y una gestión profesional.

También, para poder acceder a esta marca, las empresas deben respetar unos criterios de calidad social y laboral, sin espacio para la discriminación por sexo, con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, con salarios iguales ante las mismas tareas, participación de los trabajadores en la empresa y la formación continua.
Finalmente, se trata de una marca que obliga a seguir unos criterios de respeto al medio ambiente tanto en la producción del producto como en la relación con clientes y proveedores.

De este modo, el objetivo es convertir esta imagen en la marca oficial europea que identifique a todos los productos, servicios y actividades de zonas rurales comprometidos con la calidad de todo el territorio. El apoyo del Ministerio a esta iniciativa es tal que está prevista la presencia de la titular de Agricultura, Elena Espinosa, esta tarde a partir de las siete y media de la tarde para conocer de primera mano el proyecto y sus objetivos.

Grupos participantes:

El grupo de asociaciones que han puesto en marcha esta iniciativa son la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de El Condado (Jaén), la Asociación para el Desarrollo sostenible del Poniente Granadino (Granada), la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara (Toledo), la Asociación Comarcal Don Quijote de la Mancha (Toledo), la Fundación de Garrotxa Líder (Gerona), la Asociación Centro de Desarrollo Rural Merindades (Burgos), Centro de Desarrollo Rural Valle del Ese-Entrecabos (Asturias), Asociación para o Desenvolvemento Rural “Ulla-Umia” (Pontevedra), Asociación Serranía del Turia (Valencia) y la comarca, recientemente incorporada al proyecto, de Dulcinea (Toledo)

Estas diez comarcas aportan un total de 138 municipios y 440.935 habitantes de zonas rurales con problemas y características similares. Estas 10 zonas vienen aprovechando los fondos de desarrollo europeo Leader y se caracterizan por envejecimientos poblacionales, despoblación paulatina y sistemas económicos basados en el sector primario.

La Marca de Calidad Territorial responde a la iniciativa de las asociaciones creadas en cada comarca para la gestión de los fondos Leader Plus (Iniciativa Comunitaria de Desarrollo Rural) y es la prueba de la utilidad de los programas europeos de desarrollo para la revitalización y modernidad de zonas, antes abandonadas. Gracias a los programas de desarrollo estas comarcas constituyeron una serie de asociaciones cuyo objetivo es la mejora progresiva de las condiciones de vida de dichas regiones, la revitalización económica y social de estas zonas y la sostenibilidad de su entorno. Estas asociaciones, sin ánimo de lucro, están formadas por los ayuntamientos de cada comarca, sindicatos y asociaciones empresariales, empresas, asociaciones culturales, sociales y profesionales y agentes de todo tipo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo