Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA y La Unió piden a Bernabé que traslade al Gobierno la necesidad de actuar sobre la crisis de precios que atraviesa el campo valenciano

           

AVA y La Unió piden a Bernabé que traslade al Gobierno la necesidad de actuar sobre la crisis de precios que atraviesa el campo valenciano

04/11/2005

Valencia, 3 de noviembre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la unió-COAG han pedido al delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Antonio Bernabé, que traslade al Gobierno central la necesidad de actuar urgentemente sobre la crisis de precios que atraviesa el campo valenciano, en referencia a la reunión que tendrá lugar mañana en el Ministerio de Agricultura con las organizaciones agrarias a nivel nacional y que previsiblemente se centrará en el incremento del precio del gasóleo.

Sin embargo, para las organizaciones agrarias valencianas, a pesar de que la subida imparable de los carburantes es un problema importante, el sector agrario de la Comunidad Valenciana se encuentra en una situación insostenible, motivada por los malos precios de las últimas campañas y caídas de renta imparables en la totalidad de los cultivos. Por ello, han exigido actuaciones en materia de estudio de costes, transparencia y trazabilidad en la formación de los precios, un Observatorio de Precios que funcione, concertación social agroalimentaria y legislación para llevarlo a cabo, igual que sucede en Francia.

Tanto el secretario general de la unió, Joan Brusca, como el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, han manifestado a Bernabé el malestar y la crispación entre los agricultores por esta crisis de precios, que han dado lugar a movilizaciones como las protagonizadas por los vitivinicultores de Utiel-Requena el pasado fin de semana. Ambos dirigentes agrarios han anunciado que de no cambiar la situación de “precios ruinosos” las protestas se extenderán al resto de comarcas de la Comunidad Valenciana.

Durante el encuentro se ha hecho entrega de un documento con las principales reivindicaciones para la comarca de Utiel-Requena, así como otros doce puntos que, de manera general, recogen las exigencias del campo valenciano, exigencias que ya fueron entregadas al Delegado del Gobierno con motivo de la movilización de todo el sector “Por el futuro de nuestro campo” del 5 de marzo en Valencia y que las organizaciones agrarias han criticado por la escasa respuesta dada por parte del Gobierno. (Se adjunta documento)

El Delegado del Gobierno se ha comprometido a trasladar a los distintos ministerios todas las reivindicaciones planteadas por las organizaciones agrarias, así como a concertar en las próximas semanas una reunión con el secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, para trasladarle la problemática de la crisis de precios, así como la futura reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo