Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / MAPA: Se aprueba la Ley de Arrendamientos Rústicos con la que se favorecerá la oferta de las tierras y el mantenimiento de las poblaciones rurales

           

MAPA: Se aprueba la Ley de Arrendamientos Rústicos con la que se favorecerá la oferta de las tierras y el mantenimiento de las poblaciones rurales

04/11/2005

3 de noviembre de 2005. Hoy ha tendido lugar, en el Congreso de Diputados la aprobación definitiva de la Ley de Arrendamientos Rústicos, cuyo texto, en forma de Proyecto de Ley había sido ya remitido por el Consejo de Ministros el pasado mes de marzo. Esta Ley introduce importantes modificaciones en la normativa vigente, potenciando un desarrollo rural armónico en base a los aspectos económicos, sociales y humanos existentes en las relaciones sobre arrendamientos.

Uno de sus principales objetivos es el incremento de la oferta de tierras, a fin de favorecer la dimensión económica de las explotaciones agrarias, para lo que se crea un marco legal que ofrece por igual seguridades a los arrendadores y a los arrendatarios.

El nuevo marco legal permitirá igualmente favorecer a quienes dependen de la actividad agraria, contribuyendo así al mantenimiento de las poblaciones rurales en su medio, y a paliar el creciente despoblamiento de los entornos rurales.

El texto aprobado contempla la ampliación del tiempo mínimo de duración de los arrendamientos de tres a cinco años, con prórrogas automáticas de cinco años, salvo que el arrendador, con un año de antelación a la fecha en que finaliza el contrato, manifieste el vencimiento del mismo. Estos nuevos plazos además de permitir a los arrendatarios rentabilizar las tierras arrendadas, ofrecerán mayor confianza a los arrendadores sobre el futuro de sus tierras, favoreciendo con ello la oferta de las mismas.

La nueva Ley limita la superficie a arrendar a 50 Hectáreas en regadío, 500 Hectáreas en secano, y 1000 Hectáreas en pastos, multiplicándose, en el caso de las cooperativas, estas superficies por el número de socios. Con ello se evitarán presiones económicas en el mercado de los arrendamientos, que derivarían en un crecimiento injustificado de los mismos.

Por otra parte se reconoce el derecho de tanteo y retracto, con lo que se favorece, en igualdad de condiciones, el acceso de los jóvenes a la tierra, y se potencia la figura del agricultor profesional, facilitándose al agricultor a tiempo parcial, colectivo cada vez mas numeroso, una mayor integración en la actividad agraria, lo que contribuirá al mantenimiento de la población en el medio rural, uno de los objetivos de esta nueva Ley de Arrendamientos Rústicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo