La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta que el llamado “mercado de la droga” afincado en la huerta de Campanar está obligando a los agricultores a abandonar sus campos ante la inseguridad existente en dicha zona.
La organización agraria denuncia que muchos agricultores ya no pueden ni siquiera entrar en sus explotaciones a trabajar por las amenazas e incluso, agresiones físicas que sufren diariamente por los drogadictos. Este miedo también ha cundido entre el comercio que tampoco quiere ir a recoger las cosechas.
“Además de la inseguridad patente, el problema se ve agravado por los daños económicos que causan a los agricultores, pues estos delincuentes arrancan las naranjas del árbol para limpiar las jeringuillas y luego las tiran al suelo provocando que esa fruta ya no se pueda comercializar”, apuntó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.
AVA ha exigido a la Delegación del Gobierno que aumente la vigilancia en la zona y que asuma, de una vez por todas, su responsabilidad en el problema para proteger la propiedad privada de los agricultores y su propia integridad física “antes de que tengamos que lamentar males mayores”, matizó Aguado.
La organización agraria ofrece a los agricultores afectados sus servicios jurídicos para actuar conjuntamente contra la Administración competente para exigir soluciones urgentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.