• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La caída en la producción del aceite de oliva puede ser de un 35%, según estimaciones de COAG Murcia

           

La caída en la producción del aceite de oliva puede ser de un 35%, según estimaciones de COAG Murcia

27/10/2005

Las fuertes heladas invernales, unidas al año agrícola más seco de los últimos 60 años, han provocando una caída de la producción de la aceituna de mesa y de molino que oscila entre un 40% y un 20% dependiendo de la región y comarca productora, ya que las primeras lluvias caídas en las zonas productoras, en especial Andalucía, han mejorado sensiblemente la situación en relación a la cantidad de cosecha y a una mayor facilidad en la recolección, pero apenas van a influir en un posible aumento en el rendimiento de aceite.

La aceituna de verdeo no ha alcanzado el calibre mínimo requerido para su uso como aceituna de aderezo, lo que ha provocado que muchos agricultores hayan decidido destinar la aceituna a almazara, acentuándose la caída de la producción de aceituna de mesa. Según los datos ofrecidos por COAG Andalucía, la producción de aceituna de mesa en dicha Comunidad va a verse reducida en un 30% con respecto a la campaña anterior, cuya producción fue de 404.664 toneladas. En Sevilla, la provincia más productora de aceituna de mesa, el descenso es de un 35 %.

La producción de aceite de oliva también va a sufrir un fuerte descenso, pasando de las 819.699 toneladas del año anterior a unas 515.100 toneladas, concentrándose las principales pérdidas en el olivar se secano. Las tres principales provincias productoras de aceite de oliva, Jaén, Córdoba y Granada, se enfrentan a una reducción de entre un 35 – 40% de la producción, siendo Jaén la más afectada (41%), cayendo la producción del olivar de la Región de Murcia en más de un 50%.

Tal y como COAG Murcia informó recientemente, debido a que el sistema de almacenamiento privado se está mostrado totalmente ineficaz como mecanismo de regulación de mercado pues no va acompañado de un stock estratégico, más ágil y eficaz, que pudiera compensar las cosechas más reducidas evitando problemas de desabastecimiento, son de esperar oscilaciones bruscas en los precios y una subida elevada en fechas próximas.

COAG Murcia ya ha enviado a la Consejería y al Ministerio la valoración de daños por la sequía con el fin de que haya mayor agilidad para la baremación de daños por sequía para los cultivos leñosos, ya que el Ministerio dejó abierta la incorporación de estos cultivos cuando se publicó la orden que regulaba las medidas y ayudas para los sectores afectados por heladas y sequía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo