Desde que a principios de mes se confirmó la aparición de la fiebre aftosa en Brasil con un caso en el municipio de Eldorado en Mato Grosso do Sul, se han constatado 13 nuevos focos. Desde hacía 14 meses no se producía ningún caso de aftosa en Brasil.
11 casos se han producido en Japora, otro en Eldorado y otro en Mundo Novo. Los tres son municipios del estado de Mato Grasso do Sul. Estos tres municipios afectados, junto con los de Iguatemi e Itaquiraí se encuentran en cuarentena, prohibiéndose el movimiento de animales, productos y subproductos de todas las especies susceptibles a la fiebre aftosa procedentes de estos municipios, a los mercados nacionales e internacionales.
Por otro lado, se ha detectado un caso sospechoso en Paraná, estado diferente al afectado. Varios municipios podrían estar afectados: Loanda, Amapora, Maringa y Grandes Rios. La investigación preliminar muestra que hay conexión entre estos casos sospechosos y los del estado de Mato Grosso do Sul.
El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) realizó la caracterización del virus y se observó una gran semejanza (90 a 94%) con los aislamientos obtenidos en casos de aftosa con virus tipo O en países de América del Sur, entre 2000 y 2003. Por lo tanto, no se trata de una variante antigénica extraña a la región de Sudamérica. También fue demostrado que el virus aislado es diferente del virus vacunal (cepa O1 Campos/Bra 58).
Todos los países integrantes del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) han reafirmado la determinación de erradicar la Fiebre Aftosa de la Región para el año 2009, a pesar de que ya aparecido la enfermedad en Brasil.
Varios países, como la UE, Rusia, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Sudáfrica e Israel han aplicado medidas de restricción a las importaciones de vacuno brasileño. Por este motivo, se teme que Brasil pueda perder su estatus de primer exportador mundial de bovino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.