Como se lleva haciendo desde 2002, para el próximo año 2006, la UE continuará destinando fondos para la vigilancia y erradicación de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) (Decisión 2005/723/CE). En total se destinarán 131 millones de euros, presupuesto que iguala al destinado en 2005.
Para los programas de vigilancia de las EET, la financiación máxima prevista es de 88,3 millones de euros. La financiación será de un 100% de las pruebas rápidas y pruebas discriminatorias realizadas. Tienen programa aprobado todos los países de la UE-25. España recibirá 8,3 millones de euros, es decir, un 9,4% del total. Además, la UE destinará 8,7 millones de euros para cofinanciar al 50% los programas de sacrificio para la erradicación de la EEB.
Para el programa de vigilancia de la tembladera, la UE destinará 34,138 millones de euros, de los que España recibirá 12,79 millones de euros (37%). Esta cifra es la más alta entre todos los Estados miembro y 3 millones de euros más elevada que la de 2005. La financiación comunitaria será de un 100% para la determinación del genotipo y de un 50% para el sacrificio.
Desde el pasado 1 de octubre de 2003 es obligatorio el sacrificio y genotipado de los animales de los rebaños infectados y desde el 1 de enero de 2004, se aplican programas de selección resistentes a las EET.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.